Dr. Pedro Mendoza pone en circulación su libro "Infidelidad Conyugal: Sus mil caras"

|

20240209 182731


SANTIAGO,RD/ DIARIO DE SALUD.-  Con la presencia de destacadas personalidades, el reconocido médico intensivista y especialista en terapia familiar, el Dr. Pedro Mendoza, puso en circulación su libro "Infidelidad Conyugal: Sus mil caras", en la Librería Cuesta de esta ciudad de Santiago.


Durante el acto realizado, el autor destacó que la obra consta de 600 páginas, lo cual demuestra que es extensa, pero también intensa y reveladora de que a pesar de que la sociedad dominicana ha preferido creer que la Infidelidad marital debe quedarse donde siempre ha estado, cubierta bajo la gruesa alfombra donde nadie la mire ni le preocupe por ser una conducta totalmente privada.


20240209 182746


" Lo cierto es que como fenómeno es epidémico o generalizado, la familia es la más perjudicada ya que si ocurriese una separación de la pareja a causa del hecho infiel, no sólo pierden los esposos, sino que los hijos sufren aún más que los padres", expresó.


20240209 182757

El Dr. Frank Espino fungió como maestro de ceremonia


Dijo que la gente no cae en cuenta que fue solo hasta el primer tercio del siglo XX, que la mujer aceptó resignada que el matrimonio o cuando se unía a un hombre, solo tenía el propósito de parir a sus hijos, hacer los oficios domésticos,  ayudar al marido a laborar la tierra y ayudarle en el taller de ebanistería.


20240209 182809


Además, hacer paila de dulce de coco y batata para vender y obtener algo de dinero, bañar los niños, ensenarles a orar o rezar, echarles comida a puercos, llevar la comida al lugar donde el marido trabajaba, ir a la iglesia y callarse la boca cuando el esposo embarazaba o mudaba a una mujer más, pues fue la criada bajo el procedimiento de que los hombres son de la calle.


WhatsApp Image 2024 02 10 at 7.15.10 AM


Al enfocar la vida matrimonial como una especie de acuerdo o contrato donde queda sobreentendido que solo la esposa esta obligada a cumplir en todas sus partes, pues nadie debería sorprenderse, de que, a partir de la década de 1950, muchas mujeres empezaron a rebelarse contra un estilo de infidelidad unilateral, es decir solo para estricto cumplimiento de la mujer.


De que todo este proceder facilito que la infidelidad fuera para beneficio exclusivo y tal ventaja llevo a que tal comportamiento convirtiera en tabú, es decir, en un hecho ultrasecreto.


WhatsApp Image 2024 02 10 at 7.15.13 AM


Sin embargo, con el paso del tiempo no pocas mujeres en República Dominicana han dicho que, si sus esposos les engañan sexualmente, pues ellas quedan en libertad de romper con la vida del aburrimiento y la monotonía en que la mantienen sus esposos.


El autor cita en su obra sus observaciones clínicas que muestran que, aunque todavía los maridos dominicanos infieles siguen siendo mayoría, pero la brecha con las infieles se va estrechando rápidamente.


WhatsApp Image 2024 02 10 at 7.15.11 AM



Dijo que el hallazgo fue que un 56.3% de las parejas heterosexuales que tienen conflictos y que buscan ayuda profesional, el conflicto surge por infidelidad del marido, y que otro 43.7% de las parejas que buscan ayuda profesional es por infidelidad de la esposa.


En dicha obra se detallan los 12 tipos distintos de hombres infieles que existen en la sociedad dominicana y las seis clases distintas de esposas infieles que tenemos, y todos están ahí a pesar del secretismo y la hipocresía social que nos arropa.


WhatsApp Image 2024 02 10 at 7.15.14 AM


En la puesta en circulación del libro, la Dra. Rosa Peralta, del Departamento de Salud Mental del hospital Jose Maria Cabral y Baez, tuvo a cargo la presentación de la obra y el maestro de ceremonia fue el Dr. Frank Espino, ex presidente de la Sociedad Dominicana de Médicos Escritores.








Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.