Educadora destaca importancia de la educación hospitalaria en los niños

|

A447ecdf 1f6c 4e43 a24e 3ce2394494ee


SANTO DOMINGO, RD/ DIARÍO DE SALUD.- La profesora Rosaliz Calderón destacó esta tarde, la importancia de desarrollar la educación hospitalaria para que los niños con problemas de salud prolongados, puedan recuperar su aprendizaje e identidad.


Al ser preguntada sobre la pedagogía hospitalaria, Calderón, dijo que esta es una rama de la educación que busca responder a las necesidades de los niños en situación de enfermedad.


“Los niños cuando tienen una enfermedad crónica se apartan durante mucho tiempo de la escuela y pasan una gran tiempo en el hospital, y cuando la pedagogía entra al hospital o a sus casas responde a sus necesidades”, subrayó.


La experta expresó sus consideraciones al ser entrevistada por los comunicadores Jaime Rincón, Aneudy Ramírez y Edward Ramírez en el programa “El Nuevo Diario en la Tarde”, transmitido por la plataforma digital El Nuevo Diario TV.


La pedagoga indicó que de esta manera se conecta a la escuela con el hospital, con el interés de evitar la deserción temprana, el abandono, el síndrome del hospitalismo y que los niños estén conectados con lo que es su identidad.


“Cuando un niño va al hospital, ya no es un alumno o carece de identidad, al ser en realidad el número de una cama o de un paciente y que al tener contacto con un docente recupera su esencia”, refirió la Top 50 de los mejores profesores del mundo.


Recordó que en realidad ese niño es un alumno, un amigo, un ser humano y un hijo volviendo a retomar ese rol tan importante, por lo que el maestro se mantiene en constante estudio, por que el niño desde que nace está en la escuela.


Asimismo, la docente busca generar e impulsar cambios en el sector educativo nacional, a través de una mejor formación de la enseñanza en los alumnos y los maestros.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.