Patronato Dominicano de Lucha contra la Lepra celebra 60 años de labor ininterrumpida

|

FOTO PRINCIPAL.Emma Guzman Victor Pou y Luisa Gonzalez de Bogaert  scaled


SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- El Patronato Dominicano de Lucha contra la Lepra conmemoró sus 60 años de fundada con la celebración de una eucaristía de acción de gracias, en la Catedral Primada de América.



La misa oficiada por monseñor Francisco Ozoria, Arzobispo de Santo Domingo, estuvo presidida por los principales directivos del Patronato y del Instituto Dermatológico Dominicano y Cirugía de Piel “Dr. Huberto Bogaert Diaz”, doctores Emma Guzmán de Cruz, Victor Pou Soares, Luisa González de Bogaert, junto a miembros y personal de ambos organismos y autoridades gubernamentales.


La doctora Emma Guzmán, presidenta del Patronato, expresó que “hace seis décadas, el P.D.L.C.L.L. inauguró una nueva visión de la lepra y una forma innovadora de abordarla. Antes, los casos eran diagnosticados en etapas avanzadas cuando la enfermedad ya había dejado secuelas en el paciente o provocado alguna discapacidad. Sin embargo, gracias a los esfuerzos incansables de nuestro equipo, hemos trabajado arduamente para cambiar esa realidad. Hoy, destacamos los grandes esfuerzos que se están llevando a cabo para mantener el control de la lepra en nuestro país. Nuestra labor es de vital importancia y nuestro compromiso ha sido fundamental para brindar apoyo a las personas afectadas y promover la conciencia sobre esta enfermedad”.


El doctor Víctor Pou Soares, director general del Instituto Dermatológico Dominicano y Cirugía de Piel, manifestó su agradecimiento a los miembros del Patronato e indicó que “han pasado 60 años desde aquel 11 de septiembre, en que un grupo de soñadores decidieron enfrentar las limitaciones de la época y crear el P.D.L.C.L.L. Lo que comenzó como un modesto esfuerzo con sólo cuatro dermatólogos y tres consultorios, ha crecido de manera extraordinaria. Hoy día, disponemos de una sede central en Santo Domingo y ocho modernas unidades de atención en diferentes provincias, brindando atención médica y sentando las bases para la investigación y enseñanza en dermatología. La labor del Patronato y el IDCP ha sido y es una fuente de esperanza y apoyo para todos los pacientes y la población afectada”.


Miembros del Patronato Dominicano de Lucha Contra La Lepra junto a monsenor Francisco Ozoria 1024x683


El Patronato Dominicano de Lucha contra la Lepra junto al Instituto Dermatológico Dominicano y Cirugía de Piel se han mantenido con la finalidad de promover el conocimiento de que la lepra aún existe en el mundo y en el país, concentrando sus esfuerzos en evitar el aumento de esta enfermedad; brindar la atención necesaria y medicamentos a los enfermos de lepra; y educar en torno a la discriminación que sufren los pacientes diagnosticados con esta enfermedad y las falsas creencias que existen sobre ella, la cual es curable y poco contagiosa.


En el marco de esta celebración se han organizado una serie de actividades educativas y científicas, de seguimiento clínico, jornadas de salud y de concientización sobre este padecimiento, las cuales se están desarrollando a nivel nacional durante el mes de septiembre, dedicado a la lucha contra la lepra en República Dominicana.



Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.