Instituto de Gastroenterología conmemora XI aniversario con seminario sobre prevención de cáncer de colon

|


WhatsApp Image 2023 03 25 at 6.22.21 PM e1679783315632


SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD. Bajo el lema: “Tu salud es nuestra prioridad”, se realizó este sábado el seminario “prevención de cáncer de colon”, organizado por el Instituto Dominicano de Gastroenterología (INDDEG) en el auditorio de la Universidad Tecnológica de Santo Domingo (UTESA), recinto Ensanche Ozama.

Especialistas gastroenterológicos y oncólogos expusieron temas relevantes en torno a detención temprana y prevención de enfermedades gastroenterológicas y el cáncer colorrectal (CCR) en la conmemoración del XI del INDDEG.

El doctor Juan Pablo Duarte, gastroenterólogo, internista y endoscopista, expuso el tema “La Prueba Inmunoquímica Fecal”: Importancia en el Cribado del cáncer colorrectal; mientras que el doctor Miguel Monanci, oncólogo clínico, y presidente de la Sociedad Dominicana de Oncología, habló sobre “Enfoque clínico de la Realidad del cáncer colorrectal metastásico”.


El doctor Duarte, quien trató de la sintomatología del cáncer colorrectal, apuntó que entre estos están el dolor abdominal, cambios en el patrón evacuatorio y la obstrucción abdominal, entre otros factores.

El internista dijo que la Prueba Inmunoquímica es un método diagnóstico que utiliza anticuerpos que reconocen específicamente hemoglobina humana, cuyo objetivo es detectar pérdida de sangre en el tracto gastrointestinal.

El doctor Monanci, presidente de la Sociedad Dominicana de Oncología, llamó a la población a crear conciencia sobre el cáncer colorrectal (CCR), cuya enfermedad se ha convertido en el tercer tipo de cáncer más común, y la principal causa de muerte en Estados Unidos.

“Cáncer es simplemente una palabra, no un sinónimo de muerte”, frase que empleó el doctor Monanci para motivar a las personas a que deben cuidarse y crear conciencia, pero no enfocarse en la muerte, sino en buscar las mejores orientaciones de los especialistas oncólogos.
Estrategias

Monanci expresó que, para reducir la incidencia y mortalidad de cáncer colorrectal en las Américas, se pueden realizar pruebas de tamizaje como son la sigmoidoscopia y colonoscopia que detectan pólipos colorrectales que se pueden eliminar antes de que desarrollen cáncer.

Agregó que existen otras pruebas como el test de sangre oculta en deposiciones basado en guayaco (FOBT), por sus siglas en inglés o la prueba inmunoquímica fecal (FIT), por sus siglas en inglés. Éstas se utilizan para identificar restos de sangre en las heces que pueden ser indicadores de lesiones en el colon.


En la actividad también estuvieron presentes, la expresidente del INDDEG, María Elena Cruz, quien fue reconocida en el acto; el maestro Rafael Amador Figaris, la doctora Eddy Herrera, los directivos de INDDEG, Edward Alcántara, doctora Guzmán, Carmona, Herrera, de los Santos y estudiantes de la carrera de Medicina del reciento universitario.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.