Desarrollo de la Comunidad asegura que impactó a cientos de familias de Cotuí

|

IMG 20221125 WA0036


SANCHEZ RAMIREZ, RD/ DIARIO DE SALUD. – La Dirección General de Desarrollo de la Comunidad informó este viernes que a través de su programa de ayuda social denominado “Ruta Comunitaria de la DGDC”, organizó una extensa jornada en el Municipio Cotuí, provincia Sánchez Ramírez, que incluyó consultas médicas y entrega de medicinas, así como un operativo de fumigación, donde se eliminaron criaderos del mosquito Aedes Aegypti que transmite el dengue y otras enfermedades.

La actividad fue encabezada por el director general de la DGDC, Eléxido Paula Liranzo, quien destacó el resultado positivo que genera ese tipo de acciones en las comunidades más apartadas del territorio nacional, al tiempo que llamó la población a integrase a las actividades de salud que se realizan en sus comunidades, para evitar que continúe la propagación del dengue, virus gripales y otros males que afectan a sus moradores.

Señaló que el operativo médico se realizó en la Parroquia San José Obrero, donde cerca de 150 personas recibieron consultas en medicina general, ginecología, geriatría, pediatría y otras especialidades, a cargo del personal médico de la DGDC y del Servicio Nacional de Salud –SNS-, al mismo tiempo que recibieron medicamentos de acuerdo a su estado de salud.

Durante la jornada, las brigadas de fumigadores y un equipo de promotores sociales de la institución, que dirige Cristian Carrasco, encargado de Asistencia Social de la DGDC, intervinieron los sectores Libertad, Los Españoles y Los Pomos, higienizando cientos de viviendas y sus alrededores, eliminando criaderos del mosquito transmisor del Dengue.

Cristian Tejada, encargado del Departamento de Transportación de la DGDC, dijo que como complemento al operativo de salud y prevención de enfermedades, la Dirección General de Desarrollo de la Comunidad a través de los Comedores Económicos del Estado suplieron raciones de alimentos cocidos a los presentes y se registraron varias personas para ser evaluadas y obtener el Seguro Nacional de Salud –SENASA-, en caso de llenar los requisitos.


Agregó que con este tipo de jornada, la DGDC busca prevenir la aparición de enfermedades que afectan la salud y el bienestar de los residentes en localidades vulnerables del territorio dominicano.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.