Odontólogo revela 98% de la población sufre de caries

|

WhatsApp Image 2022 03 15 at 3.36.40 PM


SANTO DOMINGO,, RD/ DIARIO DE SALUD.-Ángel Nadal Ponce, director de la Escuela de Odontología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), aseguró que las caries son algo muy común en la sociedad, tras revelar que el 98% de los dominicanos las sufre.


“El 98% de las personas sufre de caries dental, una carie no es más que la destrucción de los tejidos del diente ocasionada por los ácidos que producen las bacterias que se adhieren a la placa bacteriana y la placa se forma por lo que usted come, eso quiere decir que la carie está asociada a su dieta”, explicó.


En una entrevista realizada por Rafael Cisneros en el programa “Agenda Ciudadana” que se transmite por la plataforma digital El Nuevo Diario TV, Nadal Ponce puntualizó que las caries no dependen de un solo factor, sino que hay muchas cosas que pueden influir en el desarrollo de bacterias bucales.



“Las caries van a depender del tipo de saliva que la persona produzca, la saliva tiene un PH neutro que si se inclina más a lo alcalino se produce una enfermedad periodontal, pero si se inclina más a los ácidos las bacterias producen las caries y destruyen el diente”, comentó.


Sostuvo que el paciente que no produce saliva tiene mayor probabilidad de padecer caries, y aseguró que hasta el tipo de pasta utilizado para el cepillado puede influir en la propagación de la misma, debido a que la función del dentífrico es proteger y si esta no cumple con su función, las baterías se pueden multiplicar.


“Hasta el tipo de pasta dental que usted utilice le puede producir caries, la pasta que protege contra las caries debe ser rica en flúor. En realidad las pastas no producen caries, sino que no te protegen. Pero lo principal es el cepillo, este se debe cambiar al menos tres veces al año, lo ideal sería cada dos meses”, externó.


¿Cómo se forman?


El especialista de salud bucal manifestó que la formación de una carie es un proceso que empieza a ser visible con la aparición de una de una lesión blanca en el diente, que posteriormente va cambiando de color a medida que esta avanza.


“La caries inician primero con una lesión blanquecina, usted ve una manchita blanca en el diente, eso puede ser una carie, ese color se va acentuando y van cambiando de blanco a amarillo, luego marrón y después negro, cuando ya está negro quiere decir que la carie se proyecta como una pirámide donde su punta está en la superficie del diente y su base está en la profundidad que puede llegar hasta el nervio”, indicó.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.