Ilustración de Wilfraidi Johansy Rodriguez Peña
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- Científicos de la Universidad de Columbia Británica (UBC), en Canadá, habrían colocado en la primera fase de experimentación una insulina oral que busca eliminar los molestos pinchazos a los que deben someterse las personas con diabetes y disminuir el alto costo del medicamento.
Tomando en cuenta que, el 12% de la población en República Dominicana padece diabetes, de acuerdo con registros estadísticos, la noticia dada a conocer la semana pasada, fue aplaudida por los doctores dominicanos Rafel Cisneros y Víctor Calderón, con la esperanza de que en algún momento, luego de concluidas todas sus fases experimentales, pueda llegar al territorio nacional.
Mientras conducía el programa “Agenda Ciudadana”, transmitido por la plataforma digital El Nuevo Diario TV, los galenos celebraron el “gran avance”, argumentando que este fármaco representaría una luz al final del túnel para los 62 millones de personas que viven con diabetes en las Américas, debido a que intenta reemplazar múltiples inyecciones diarias.
De acuerdo con los especialistas de la salud la alta casa de estudios canadiense puso a prueba la tableta con ratones y notaron que es absorbida por el cuerpo de la misma manera e intensidad que la suministrada a través de inyecciones.
Aunque el proyecto todavía se encuentra en la primera fase experimental, tanto Cisneros como Calderón tienen la esperanza de que en poco tiempo el mundo pueda tener acceso a este medicamento que podría mejorar la calidad de vida de las personas que viven con la enfermedad.
Asistimos, festejaron el revolucionario descubrimiento médico, argumentando que podría aumentar la expectativa de vida mundial, de las personas con esta crónica enfermedad, que evita que el cuerpo produzca o no pueda usar de manera adecuada la insulina natural del organismo.
De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) 422 millones de personas en todo el mundo tienen diabetes, la mayoría vive en países de ingresos bajos y medianos. Cada año 1.5 millones de muertes son atribuidas directamente a la diabetes cada año.
Escribe tu comentario