Realizan II Jornada de tricología médica y salud capilar Dr. Miguel Martí

El Dr. Miguel Martí elige a República Dominicana como punto de encuentro latinoamericano, para fomentar la educación médica en tricología.
|

Dr. Miguel Martiu0301 durante las ponencias


SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.—II Jornada de tricología médica y salud capilar es una reunión donde amigos y colegas se reúnen para intercambiar, compartir y educar a médicos dermatólogos, donde el único objetivo es crear estrategias terapéuticas, idóneas y sólidas relacionadas a la tricología clínica, cosmética y quirúrgica.


La Jornada se realizó en el salón Trapez del hotel Embassy Suites by Hilton Santo Domingo. Dentro de los temas principales del programa se encuentraron: actualizaciones en enfermedades del cuero cabelludo como: caspa, psoriasis, procesos infecciosos, alteraciones que comprometen al cabello como: la alopecia androgénica, efluvios y otras patologías cicatriciales, además del abordaje quirúrgico, medicina regenerativa y el manejo cosmético de la fibra capilar.


Dormida Jhones y Carolina Palacio


Contó con más de 25 speakers invitados de: México, Colombia, Argentina, España, Estados Unidos y República Dominicana en función y a favor de la tricología, y así poder crear un espacio único de intercambio y ciencia.


En ese sentido, el Dr Miguel Martí, médico dermatólogo y tricólogo oriundo de Argentina, expresó: “Le tengo mucho amor a República Dominicana, por eso la elijo y la volveré a elegir como punto de encuentro latinoamericano para contribuir y fomentar la educación a médicos en enfermedades del cuero cabelludo y el cabello, que por años fueron olvidadas¨.


Brigitte Castillo, Alexandra Espinal y Kristy Flores


Sobre el Dr. Miguel Martí


Comenzó su carrera de medicina en la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, Cuba en el año 1997, para luego continuar con sus estudios en el Hospital de Clínicas José de San Martín y Facultad Medicina de la Universidad de Buenos Aires donde se convirtió en especialista en Dermatología y Venereología. 


Principal   Luis Sánchez, Patricia Carmona, Miguel Martí y Mariana Lavia


Luego continuó su formación hasta devenir en ser experto y referente en Tricología, continuando su formación académica en destacados hospitales y clínicas como la Charité Universitätsmedizin de Berlín-Alemania, Saint Louis University en Missouri- Estados Unidos y en múltiples forums y workshops de tricología a nivel regional y mundial. 


Paola Santana y Natalie Díaz


Es miembro de múltiples sociedades científicas como la American Hair Research Society (AHRS), Colegio Ibero Latinoamericano de Dermatología (CILAD) y la American Academy Of Dermatology (AAD).


Marlene Mendoza, Mari Carmen Morales y Adorabel Diaz



Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.