Codopsi solicita inclusión en mesa de trabajo contra el COVID-19

La entidad presentó solicitudes para las nuevas autoridades enfocadas en el profesional de psicología
|

Carrera de psicologia 1590508829135 14453545 20200729114716


SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- El Colegio Dominicano de Psicólogos (Codopsi) hizo un llamado a las autoridades electas para ver el tema de la salud mental desde un enfoque integral, tomando en consideración los servicios psicológicos en los diferentes estamentos del Estado.


El Codopsi ve con preocupación su exclusión de la mesa de trabajo entorno a la problemática por del COVID 19. “Dando esto a entender que la salud mental de la población pudiera caer en un segundo plano de acción”, explica un comunicado de prensa.


Por esta razón, Codopsi solicitó a las nuevas autoridades que los incluyan en la mesa de trabajo del coronavirus, tomando en consideración el proyecto “Línea Familiar”, que realiza la institución.


“Dicha iniciativa es un modelo para el apoyo a distancia que brinde servicios de primeros auxilios psicológicos a la población”, indica el comunicado.


Codopsi considera que la entidad debe tener un asiento dentro del equipo de salud mental del Ministerio de Salud.


De igual forma, solicitan que se ponga en marcha el primer nivel de atención dentro de la seguridad social con la respectiva inclusión de los servicios de psicología.


Codopsi exigió el cumplimiento de lo establecido en la Ley 22-01 en relación a los concursos públicos para la contratación de psicólogos y que la entidad tenga voz y voto dentro del proceso.


La entidad explicó la necesidad de ampliar la contratación de psicólogos en los diferentes centros de salud, según el análisis de la demanda de los servicios, diferenciando los servicios de psicología en primer y segundo nivel de atención dentro del sector público.


También sugirió mejorar las condiciones de trabajo de los psicólogos, especialmente en los hospitales y las unidades de atención primaria.


“Según levantamiento realizado por el Codopsi, cerca del 50% de los profesionales no cuentan con espacio o el asignado no es el adecuado para realizar su labor profesional”, explica el comunicado.


El Codopsi incluye entre sus peticiones un mejor pago per cápita por parte de las ARS, el nombramiento de los psicólogos que aún están pendiente y que se garanticen los derechos de los profesionales que trabajan para las diferentes entidades gubernamentales.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.