¿Demasiado alarmismo ante el coronavirus?

|



El hombre que gestionó la gripe A y una analista política del comportamiento debaten sobre los peligros del pánico y la sobreactuación

1581704324 321916 1581709194 noticia fotograma



ESPAÑA/EL PAIS.-¿Cuánto hay de alarmismo y sobreactuación ante el coronavirus? ¿Cuánto hay de respuesta irracional al miedo? José Martínez Olmos, médico de carrera, que gestionó la pandemia de gripe A en España cuando era secretario general de Sanidad y Eva Borreguero, profesora de Ciencias Políticas en la Complutense, debaten para los lectores de EL PAÍS sobre los peligros que se generan más allá del virus.


El factor de la viralidad de la información en redes, con mensajes que circulan con una potencia propia más allá de los que emiten los gobiernos o los medios o el uso de la tecnología como los drones para controlar las cuarentenas han convertido esta epidemia del coronavirus en algo diferente a las anteriores. Ambos lo analizan.




Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.