Academia de Ciencias ofrece coctel a dos neurólogos

|

Santoni


SANTO DOMINGO,RD/ DIARIO DE SALUD.- La Academia de Ciencias de la República Dominicana ofreció a los doctores Juan Santoni y Diógenes Santos un coctel por haber sido reconocidos por la Sociedad Dominicana de Neurología y Neurocirugía y el Club Dominicano de Epilepsia por sus aportes a las ciencias médicas y en particular al campo de las epilepsias.


Las palabras de bienvenida al acto estuvieron a cargo del doctor José Silié Ruiz, quien preside la Comisión de Ciencias de la Salud de dicha Academia.


¨De entrada nos preguntamos: ¿qué es la Medicina?, hallando respuesta en el pensamiento de los que saben, diciendo que es ‘la ciencia, que tiene por objeto la conservación y el restablecimiento de la salud’. 


Ciencia que para enfatizar en su eficacia, los facultativos se especializan en determinadas áreas de curación del cuerpo humano, que más que todo, es algo así como una bendición divina, cuando se ejerce con todos los lineamientos de la ética que es lo que ha caracterizado el ejercicio profesional de estos distinguidos maestros que esta noche la Academia de Ciencia reconoce y agasaja”, ”, expresó Silié Ruíz


En su condición de presidente del Club Dominicano de Epilepsia, Silié expuso las razones que hicieron que estos distinguidos miembros de la Academia recibieran esa premiación en un acto solemne celebrado en la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña.


Observó que “principalmente en lo que trata del respeto al paciente, el trato deferente a los profesores, el enfoque racional que debe tener el médico, la parte del arte y la pericia que precisa asumir el que decide pertenecer con dignidad a esta profesión, donde la dedicación y los sacrificios son mayores que en cualquier otra área del saber humano, ellos son ejemplos vivientes de esa conducta superior”.


El doctor José Joaquín Puello se refirió a los galardonados diciendo que “ese médico de hoy, es un ser cuya sensibilidad por la pesadumbre y el dolor humano lo engrandece, por su capacidad para penetrar el velo donde se esconden piamente en ocasiones, deliberadamente en otras, las injusticias sociales, las fragilidades humanas, en fin todas las enfermedades. Lo que los enaltece por su práctica médica y sus vidas llenas dedicación a la ciencia hipocrática”.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.