En el Santiago Country Club

Patronato Nacional de Ciegos, filial Santiago, organiza actividad recaudativa

|

DSC 0008

Rosa María Cuesta, Sofía Castillo de Reyes, Julio Cruz, María Palacios y José Manuel Antuñano 


SANTIAGO. R.D/ DIARIO DE SALUD.-- Sergio Vargas, Grupo Frankos, Jorge Zouian y la soprano Janette Márquez, deleitarán a las 600 personas que se esperan participen en la cuarta versión de la Tarde de Té de Verano del Patronato Nacional de Ciegos, filial Santiago, pautada para el miércoles 19 de junio a las 5:00 p.m. en el Santiago Country Club.


Con los recursos generados en la actividad, la institución encamina un importante programa de asistencia en salud, de prevención y cirugías a personas ciegas de limitados recursos económicos. Hablando en el Edificio Empresarial, JulioÁngel Cruz, presidente de la junta directiva de la filial Santiago del Patronato Nacional de Ciegos, informó que en los últimos tres años han patrocinadoquinientas (500) cirugías de cataratas, así como un total de tresmil (3,000) personas atendidas en operativos oftalmológicos y cuatro mil quinientas(4,500) personas consultadas, entre otras actividades destinadas a preservar la salud ocular.


DSC 0012


Kenia Arroyo de Cruz y Francisco Sanchis


¨Por el imprescindible valor de la solidaridad invitamos al público de Santiago a sumarse a esta actividad de hermandad, donde reina la armonía y la intención de beneficiar a personas con visión baja y personas ciegas recuperables,que luego son insertadas al mundo laboral, con la gestión y seguimiento del Patronato¨, expresó Sofía Castillo de Reyes, primera vicepresidenta del PNC.


Hasta el momento, las empresas confirmadas como patrocinadoras, son: Seguro Humano, Grupo M, La Fabril, Pisano, Envases Antillanos, Banfondesa,Roberto Almonte & Asociados, Pinturas Tucán, Panificadora Gurabito, Sonríete Relaciones Publicas.


DSC 0015


Julio Cruz


María Palacios, directora ejecutiva del Patronato Nacional de Ciegos filial Santiago, informó que la Tarde de Téde Verano consiste en el montaje de encantadoras y originales mesas con anfitrionas que se encargan de decorarlas con amor en bien de la causa. Además, se distribuyen boletas para ocupar las mesas como aporte al programa de prevención de ceguera y cirugías de cataratas a personas de escasos recursos económicos.


DSC 0028


Norma Ynfante y Juan Carlos Rodríguez


El plan también incluye otros procedimientos oftalmológicos y la rehabilitación de personas ciegas no recuperables visualmente.


El Patronato Nacional de Ciegos es una institución sin fines de lucro fundada en Santo Domingo en 1964. Extiende su labor a la ciudad Santiago en el año 1987.En su mayoría, las personas que son atendidas en el Patronato proceden de estratoshumildes, por lo cual son gratuitos los servicios que se les ofrecen.


DSC 0031


Winnie Díaz, Ada Sang de González y Jacqueline Minier

DSC 0039

Frobeer González, Niurka Espinal, Rosa Mary Hernández y Rosa Maria Hernández

DSC 0037

Johany de Rodríguez, Magalys de Reynoso, Nelín Pérez y Rosa Liriano de Batista

DSC 0044

Pedro José  Pérez, José Alfredo Espinal, Abel Rojas y Gaspar Reyes














Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.