República Dominicana entre los países donde más se toma alcohol

|

A07e9b2fbe10423ca1fdace8e2c632a9


NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA EFE.— Un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), publicado en septiembre de 2018, reveló datos inquietantes sobre la cantidad de alcohol que se consume anualmente en el mundo.


Las cifras no son nada alentadoras, pues 1 de cada 20 personas morirían anualmente por la ingesta indiscriminada de bebidas alcohólicas.


3.3 millones de personas murieron en el mundo por causa del alcohol, y no solo por lesiones, sino también por accidentes de tránsito, negligencia, violencia y enfermedades asociadas a su consumo." data-reactid="24">De acuerdo con el estudio, en 2016, 3.3 millones de personas murieron en el mundo por causa del alcohol, y no solo por lesiones, sino también por accidentes de tránsito, negligencia, violencia y enfermedades asociadas a su consumo.


Consejos de la OMS para reducir el consumo de alcohol


  • Regular la comercialización de las bebidas alcohólicas (en particular, la venta a los menores de edad).
  • Promulgar normas apropiadas sobre la conducción de vehículos en estado de ebriedad.
  • Reducir la demanda mediante mecanismos tributarios y de fijación de precios.
  • Aumentar la sensibilización y el apoyo con respecto a las políticas y
  • proporcionar tratamiento accesible y asequible a las personas que padecen trastornos por abuso del alcohol.
  • Poner en práctica programas de tamizaje e intervenciones breves para disminuir el consumo peligroso y nocivo de bebidas alcohólicas.


¿Cuál es le vínculo entre el consumo de alcohol y el clima?


un vínculo entre el clima, las horas de luz solar y la cantidad de alcohol que consumen los habitantes.

“A nivel global, en las zonas más frías y en las que tienen menos sol, consumen más alcohol y sufren más de cirrosis alcohólica”, explicó Ramón Bataller, autor de la investigación.


¿Por qué en las zonas frías la población tomaría más alcohol?


aumenta la temperatura corporal en climas helados. Además, su consumo estaría relacionado con los niveles de depresión, que aumentaría su predisposición al disminuir la exposición a la luz solar." data-reactid="67">De acuerdo con la explicación de Bataller, el alcohol es una substancia que funciona como vasodilatador, esto significa que agranda los vasos sanguíneos y aumenta la temperatura corporal en climas helados. Además, su consumo estaría relacionado con los niveles de depresión, que aumentaría su predisposición al disminuir la exposición a la luz solar.


Si tienes dudas o consultas sobre el tema, acude con un profesional. " data-reactid="68">Si tienes dudas o consultas sobre el tema, acude con un profesional.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.