Nuestra Familia: ¿Qué empacar en el bulto de la clínica?

|

Baby f8437db87da2279d2a62a21eff0b73b0 1200x600


Por Esmeldy y Anier


SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- La pregunta que muchas madres primerizas se hacen en éste momento. Lo ideal es que empieces a preparar el bulto con tiempo, y que al menos 3 semanas antes de la fecha prevista esté listo.
Hoy compartiremos contigo que debe tener tanto el bulto del bebé, como el bulto de Mamá y Papá para ir a la clínica a su cita más importante:


El bulto del bebé:


  • Seis pijamas de las que cierran por delante y tienen cubiertos los pies.
    • 4 juegos de guantes para recién nacido.
    • 4 Gorros
    • 2 Mantas
    • Un conjunto o ropa cómodo y abrigado para volver a casa.
    • Pañales para recién nacido.
    • Toallas húmedas para bebé.
    • Crema para su parte intima.
    • 3 Paños para poner en el moisés o cuna en la habitación.
    • 6 baberos.
    • 6 protectores de hombro para sacar los gases.
    • El asiento para bebé ya instalado en el vehículo.

  • Para Mamá:


  • Dos pijamas con abertura en frente, para lactar.
    • Varias prendas de ropa interior cómodas.
    • 3 Sostenes de lactancia.
    • Protectores de lactancia.
    • Toallas sanitarias para recién paridas o flujo abundante.
    • Pantuflas.
    • Un par de medias gruesas
    • Artículos de aseo personal y cosméticos.
    • Seguro medico y documentos personales.
    • Celular y cargador de celular
    • Una muda de ropa para dejar la clínica.
    • Zapatos cómodos y donde quepan tus pies si están hinchados.
    • Aceites o lociones para masajes.
    • Cualquier articulo que te ayude a relajarte durante el parto.

  • Para tu pareja:


  • Celular y cargador.
    • Una Pijama
    • Una muda de ropa
    • Artículos de higiene personal.
    • Refrigerios.
    • Juego de sabanas y almohada para que duerma cómodo en el sofá cama.
    • Efectivo, para cualquier imprevisto.

  • La lactancia materna previene el cáncer de mama


    El cáncer de mama es el tumor más frecuente en las mujeres, y por ello es importante obtener toda la información posible para combatirlo, ya que se ha probado que este tipo de cáncer, cuando es detectado a tiempo, tiene muchas probabilidades de ser curado.


    Estudios han comprobado que amamantar tiene un efecto protector sobre el cáncer de mama. Éste efecto protector funciona si das el pecho por al menos 12 meses. Mientras más tiempo se amamante, menor probabilidad hay de contraer éste tipo de cáncer. Así que si consideras la lactancia materna como una buena opción para ti y para tu bebé, esa información te encantará.


    Dar de mamar a un bebé es cerrar el ciclo fisiológico funcional de la glándula mamaria y protege a la madre contra el cáncer de mama. Funciona de la siguiente manera, durante la secreción láctea, la glándula mamaria completa el siclo que tiene durante la gestación. En cambio, cuando se interrumpe (no se da el seno) condiciona la aparición de alteraciones que pueden iniciar mutaciones congénitas.


    Es importante recordar que además de esto, es esencial una buena alimentación, el autoexamen , así como las mamografías y sono mamografías, cuando ya se cumple la edad adecuada.


    El cáncer de mama tiene cura, si es detectado a tiempo. Únete al mes de concienciación sobre el cáncer de mama, cuidando de ti.


    Cuidar tu bebé en la panza


    Desde que nos enteramos que vamos a ser madres, empieza ese amor y ese cuidado para con nuestro bebé que no termina nuca, y es porque el sentimiento y compromiso de una madre inicia desde la barriga.
    Aquí te comparto algunas de las cosas que más consideré en mi embarazo y que sin lugar a dudas son de suma importancia tomarlas en cuenta en esta hermosa espera.


    – El tabaco y el alcohol


    Son vicios que estando o no embarazada son perjudiciales a la salud, imagina cuanto daño puede hacerle estos efectos a un bebe que está en pleno desarrollo.


    Puede traer graves complicaciones para la madres como para el bebé, como malformaciones, abortos espontáneos , placenta previa y otros riesgos que son muy complicados. Lo más recomendable es no hacer uso de estos.


    – Animales domésticos


    A muchos nos encanta tener mascotas y somos fanáticos de los animales, sin embargo durante el embarazo es importante tener cierto cuidado.


    La higiene al estar en contacto con animales es vital, para evitar infecciones o la transmisión de alguna bacteria.


    – Radiaciaones


    Por si no sabías, los celulares, los infrarrojos, el microondas, las luces ultravioletas, y muchos otros artefactos emanan radiaciones que podrían representar un riesgo para el feto. Está comprobado que con dosis altas se aumenta el riesgo, pero en este caso es preferible evitar.


    Puedes consultar tu médico y te dará más información al respecto.


    Mientras recuerda siempre que una buena alimentación, vida sana y cuidados conscientes serán lo mejorara ti y tu bebé.


    El rincón de lectura: trucos para tus pequeños lectores


    Lo primero que debemos tomar en cuenta es que es importante crear un hábito de lectura en el niño. Hemos compartido muchos truquitos de esto con ustedes , pero hoy le vamos a regalar algunos consejos para que el hábito de lectura sea más fácil aún.


    Los niños de 5 todavía no leen solos por iniciativa propia, por lo tanto es importante buscar textos que sean de su agrado.


    además que le interesen y que pueda cautivar al niño por lo menos 10 minutos.


    Procura que el libro tenga combinación de texto e imágenes. Un libro solo texto es imposible que un niño se interese. También la creatividad de los padres es importante, cambiar voces, personificar y ser creativo a la hora de leer.


    Los libros por capítulos para los más grandecitos, suelen ser muy interesantes, ya que en cada fase se tocan temas diferentes: suspenso, aventura, fantasía. Esto mantiene la curiosidad y expectativa en el lector , por lo tanto el interés en la lectura.


    Si el niño tiene aficción por un personaje en específico, trata de buscar libros de este y enlaza las historias a los valores. Es mucho más fácil para ellos identificarse con un ídolo y así retiene mejor la enseñanza.



    Fuente: Metrord.do


    Sin comentarios

    Escribe tu comentario




    No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.