Mayoría de adultas mayores con cáncer mamario no padece deterioro cognitivo con quimioterapia

|


Efectos de la quimioterapia en el organismo


Por Linda Carroll

 

NUEVA YORK,EE.UU./ REUTERS HEALTH.-- La mayoría de las adultas mayores con cáncer mamario tratadas con quimioterapia no padece trastornos cognitivos en los dos años siguientes, de acuerdo con un nuevo estudio.


Pero los autores identificaron un pequeño subgrupo de mujeres con algún grado de deterioro de la atención, la velocidad mental y la toma de decisión, según publica el equipo en Journal of Clinical Oncology.


En este grupo, la mayoría era portadora de una mutación genética (APOE4) asociada con un aumento del riesgo de desarrollar Alzheimer, según dijo la autora principal, doctora Jeanne Mandelblatt, profesora de oncología y medicina del Centro Integral de Oncología Lombardi de Georgetown University en Washington.


"Nos sugiere que podría haber una interacción entre quimioterapia y APOE4", dijo Mandelblatt. "Entonces, estas mujeres pueden haber tenido una susceptibilidad subyacente a los problemas cognitivos", agregó.


El equipo de Mandelblatt siguió a 344 pacientes con tumores mamarios tempranos y a 347 mujeres saludables (grupo control) durante dos años. Las participantes tenían entre 60 y 98 años al inicio del estudio.


Ambos grupos hicieron pruebas cognitivas al comienzo para evaluar la atención, la velocidad mental, la función ejecutiva, el aprendizaje verbal y la memoria. Los tests se reiteraron después de la quimioterapia o las terapias hormonales y a los 12 y 24 meses.


La mayoría de las pacientes no tenía signos de deterioro cognitivo versus el grupo control. Pero las portadoras de la mutación APOE4 que habían recibido quimioterapia tenían esos signos en todas las áreas evaluadas.


Con el tiempo, ese subgrupo también tuvo mejorías en el aprendizaje verbal y la memoria, aunque se mantuvieron los problemas de atención, velocidad mental y función ejecutiva.


Mandelblatt alertó sobre exagerar con los resultados sobre APOE4. "Aunque este fue un estudio grande, sólo el 30 por ciento de las mujeres tratadas había recibido quimioterapia. Y sólo el 20-25 por ciento era APOE4 positivo", explicó.


Para las mujeres preocupadas por los efectos cognitivos potenciales del tratamiento oncológico, los resultados se aplicarían más a aquellas con características tumorales que sugieren que la utilidad de la quimioterapia en prolongar la sobrevida "sería como lanzar una moneda al aire", indicó Mandelblatt.


FUENTE: Journal of Clinical Oncology, online 3 de octubre del 2018

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.