​7 formas de cuidar tus ojos

|


7 formas de cuidar tus ojos   diariodesalud (1)


Por Edith Gómez


La vista es uno de nuestros cinco sentidos principales y aunque muchas veces la demos por sentado, hay muchas dolencias que pueden afectarla. Nuestros ojos son vulnerables ante enfermedades que pueden ser causadas por la degeneración, el ambiente, accidentes y también en ocasiones por no tomar las medidas necesarias para cuidar los órganos que hacen posible el buen funcionamiento de este importante sentido a través del cual recibimos millones de estímulos diariamente.


Nuestros ojos son órganos maravillosos que nos permiten percibir más de 10 millones de colores trabajando en equipo junto con el cerebro, quien es el encargado de procesar todo lo que nuestros ojos miran. Además son órganos tan excepcionales que si crees que tu teléfono es increíble porque tiene una cámara de 20 megapíxeles, solo piensa en que un ojo sano puede capturar 576 según estudios realizados ¿Bastante impresionante, verdad?


Según Gananci, uno de los pensamientos que tienen en común los millonarios (que lo han logrado a pulso y con esfuerzo) es que llevan un estilo de vida saludable y cuidando cada aspecto de sí mismos. Por ello, a continuación te daremos una lista acerca de cómo puedes mantener una buena salud visual a través del paso del tiempo porque sí es posible lograrlo aunque muchos lo pongan en duda.


37754078 1744002332334941 4003778834137612288 n


- Aunque somos capaces de regenerar nuestras células, nunca está de más tomar medidas extra para que nuestros ojos se mantengan en condiciones óptimas, ya que está comprobado que el 50% de la información que percibimos a lo largo del día nos llega a través del sentido de la vista, por lo que debe ser altamente valorada. Ahora que sabes esto y además te haces consciente será mucho más fácil para ti tomar acciones que puedan repercutir en el cuidado de este sentido.


- La alimentación es muy importante. A través de ella obtenemos nutrientes que mantienen nuestro organismo funcionando de la mejor manera posible. De hecho, la mala alimentación es una de las principales causas de enfermedades en todo el mundo ya que en muchas ocasiones las personas no le dan la importancia adecuada. Sin embargo, una alimentación balanceada, rica en nutrientes y en alimentos de origen natural -no procesados- pueden hacer una importante diferencia.


Entre los alimentos que puedes consumir para mantener la buena salud de tus ojos se encuentran: la zanahoria, los espárragos, melón, mango, albaricoque, pescado y los lácteos, debido a su alto contenido de vitamina A, la cual es excelente porque previene la degeneración macular y también las cataratas que afectan a muchas personas alrededor del mundo.


- Evita la fatiga visual: es importante prevenir esto porque puede causar síntomas muy molestos que afectan negativamente nuestra calidad de vida. Entre esos síntomas destacan: las molestias oculares como ardor, sensación de quemazón, lagrimeo intenso o sequedad; dificultad al enfocar y/o visión borrosa, enrojecimiento de los ojos y sus alrededores además de una leve hinchazón, dolores de cabeza, en los ojos o en el punto nasal.


Si ya estás experimentando algunos de estos síntomas lo mejor que puedes hacer es acudir al oftalmólogo para que haga una revisión exhaustiva que pueda dar con la causa y una solución para el problema.


Lo bueno es que esto también se puede evitar antes de que ocurra prestando especial atención a:


a) La iluminación de las habitaciones donde te encuentras. Por ejemplo si vas a leer, coser o realizar actividades que requieran agudizar tu sentido de la vista, asegúrate de que la iluminación sea la idea para que no necesites forzar los ojos.

b) Gradúa la iluminación de las pantallas que utilizas, los teléfonos, tablets, ordenadores y otros dispositivos pueden afectarte gravemente la vista con sus luces extremas.

c) Siempre protege tus ojos a las largas exposiciones a las pantallas con gafas antirreflejo

d) Si te gusta ver televisión hazlo a distancia, la exposición cercana a su luz puede causar fatiga visual

e) Toma pequeños recesos cando estés trabajando en pantallas, 10 minutos alejado de ellas le servirán a tus ojos para descansar un poco.


- Cuídate del sol: los rayos ultravioleta no son dañinos solamente para la piel, para los ojos también así que utiliza gafas de sol cuando estés al aire libre. Además de proteger tus ojos del sol, te servirán para cuidarlos de otros agentes ambientales como la contaminación y evitará también las arrugas en los párpados y sus alrededores.


- Toma suficiente agua: los ojos necesitan mantenerse hidratados para funcionar bien y a pesar de que esto también lo puedes lograr con el apoyo de lágrimas artificiales, lo mejor es que tomes la cantidad necesaria de agua durante el día ya que no solo te ayudará para mantener los ojos hidratados sino también para mantener los otros sistemas del organismo funcionando óptimamente.


- Preocúpate y ocúpate de su limpieza. Nunca te lo dejes puestos para dormir y utiliza los líquidos adecuados para asearlos. El maquillaje es otro factor al que debes prestar atención, retíralo completamente ya que los residuos del mismo podrían afectar negativamente tus ojos.


- Acude periódicamente al oftalmólogo: así como vas al dentista anualmente y a otros doctores solo para chequear tu salud, haz lo mismo con el oftalmólogo, así podrás asegurarte de que estás sano y en caso de que haya algún problema tendrás más oportunidades de atacarlo cuando aún esté comenzando.


Envíanos tus notas y artículos al correo: diariodesalud2@gmail.com


Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.