CHANGAI, CHINA / REDACCION INTERNACIONAL.-- Desde hace algunas décadas está prohibido fumar en los aviones: esto es válido tanto para los pasajeros como para los pilotos. Por eso ha causado sorpresa una noticia en la que un piloto de Air China habría hecho descender su avión al intentar esconder que estaba fumando un cigarrillo electrónico.
De acuerdo a lo que reporta la BBC, el primer oficial del vuelo CA106 de Air China accidentalmente cerró el sistema de aire acondicionado del avión Boeing 737, causando niveles de oxígeno insuficientes en la cabina. La acción causó que su avión realizara un descenso de emergencia en busca de aire respirable.
El vuelo CA106 despegó de Hong Kong el martes por la noche a las 7:10 pm, hora local, con destino a la ciudad de Dalian, en el noreste de China. Los datos del sitio web de seguimiento de vuelos FlightAware.com muestran que el avión de Air China se dirigía hacia el noreste a 35,000 pies cuando comenzó a descender alrededor de las 7:39 p.m. Para las 7:57 pm (18 minutos), el avión había descendido a solo 12,300 pies.
Una investigación de la Administración de Aviación Civil de China descubrió que el primer oficial estaba tratando de ocultar el hecho de que había estado fumando un cigarrillo electrónico en la cabina del capitán del vuelo. Y en vez de apagar un ventilador para evitar que los vapores lleguen a la cabina de pasajeros, apagó el aire acondicionado de los pasajeros.
Imágenes publicadas en la redes sociales chinas, en las que se ve las mascarillas fuera de su sitio Weibo
En reacción a una alarma provocada por el apagado del aire acondicionado, la tripulación de vuelo soltó las máscaras de oxígeno de emergencia del avión e inició un descenso a una altitud más baja con aire respirable.
La tripulación volvió a la altitud de crucero normal una vez que se descubrió que el aire acondicionado se había apagado. Eventualmente, el vuelo aterrizó de forma segura en Dalian a las 10:29 p.m.
Con respecto al incidente, Air China dijo que tenía una política de "tolerancia cero" para dicho comportamiento. De hecho, las normas de aviación de China prohíben totalmente el uso de cigarrillos electrónicos en la cabina, y la autoridad estatal está llevando a cabo una investigación sobre el vuelo CA106. Aun no está claro qué tipo de castigo enfrentará el piloto.
Aunque no sean tan dañinos como los cigarillos de verdad, los cigarrillos electrónicos o vapes también pueden producir niveles “inaceptablemente peligrosos” de formaldehído y otros compuestos potencialmente cancerígenos.
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, ciencia que suma.
Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, ciencia que suma: www.nmas1.org”.
Escribe tu comentario