Por Rachel Gurevich
NUEVA YORK, EE.UU. / REUTERS HEALTH -Cuando un joven transgénero (trans) elige un nuevo nombre, es importante que los amigos, los familiares y los conocidos lo utilicen, según indica un nuevo estudio.
Los autores observaron que, en aquellos que optan por cambiarse el nombre asignado al nacer, que los llamen por ese nuevo nombre elegido reducía los síntomas depresivos y el riesgo de suicidio.
La reducción de los riesgos para la salud mental era aún mayor cuando el nombre elegido se usaba en múltiples contextos, como el hogar, la escuela, el trabajo y entre los amigos.
"Si nos imagináramos viviendo en un mundo en el que la gente nos llamara por otro nombre que el que consideramos nuestro, conviviríamos con un desafío constante a la comprensión de nosotros mismos", dijo el autor principal, Stephen T. Russell, de la University of Texas, en Austin.
Los jóvenes trans están expuestos a un aumento significativo de los síntomas depresivos y el riesgo de suicidio. De acuerdo con la Fundación Estadounidense de Prevención del Suicidio y el Instituto Williams, el 41 por ciento de la población trans intentó suicidarse, comparado con el 4,6 por ciento de la población general.
Para algunas personas trans, que las llamen por su nombre de nacimiento es doloroso y "un recordatorio de cómo la sociedad no siempre acepta o comprende a los individuos o la identidad trans", indicó Katherine Kuvalanka, que investiga estrategias de contención de la juventud trans en la University of Oxford, Ohio.
El estudio incluyó a 129 jóvenes trans y sin género definido de tres ciudades principales de Estados Unidos.
Los participantes respondieron tres cuestionarios para evaluar los síntomas depresivos, las autolesiones, los pensamientos y la conducta suicidas, y la contención social percibida.
El 57 por ciento dijo que tenía un nombre elegido distinto al que le habían asignado al nacer.
Los pensamientos suicidas se redujo un 29 por ciento por cada contexto en el que los jóvenes podían usar el nombre elegido. La conducta suicida lo hizo un 56 por ciento. Además, los resultados de una prueba para determinar el nivel de depresión también revelaron una mejoría significativa.
"Esto sugiere que los factores que mejoran la transición social reducirán drásticamente los riesgos (de salud mental)", indicó Russell.
FUENTE: Journal of Adolescent Health, online 5 de abril del 2018
Escribe tu comentario