SANTIAGO, RD/ DIARIO DE SALUD. — La Asociación Dominicana Antitabaquismo (ADAT) respalda la nueva campaña de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con la que se busca celebrar este 31 de mayo el Día Mundial Sin Tabaco, la cual tendrá este año como lema «Tabaco y cardiopatías».
A través de esta campaña se pretende mostrar a la población la relación entre el tabaco y las enfermedades cardiovasculares, que son las principales causas de muerte en el mundo.
La ADAT mantiene una serie de actividades para que los gobiernos y el público en general adopten medidas para reducir los riesgos para la salud causados por el consumo de tabaco en los que fuman y en aquellos no fumadores que inhalan el humo de segunda mano
Según la estadística de la OMS, el tabaco causa cada año más de 7 millones de muertes, 900 000 de las cuales corresponden a personas no fumadoras que respiran humo de tabaco ajeno. Cerca del 80% de los más de 1000 millones de fumadores que hay en el mundo viven en países de ingresos medianos y bajos, que son los que soportan la mayor carga de enfermedad relacionada con este producto.
A pesar de que el consumo de tabaco es un factor de riesgo importante de cardiopatía coronaria, accidente cerebrovascular y vasculopatía periférica, amplios sectores de la población desconocen estas razones que motivan a la ADAT brindar soluciones para reducir la morbimortalidad que ocasiona.
Invitación a centros educativos e iglesias
El doctor Samuel Ramos, vicepresidente de la Fundación Dominicana de Obesidad y Prevención Cardiovascular (FUNDO) que coordina la ADAT, exhortó a los centros educativos públicos y privados y las iglesias interesadas en recibir charlas que permitan orientar a los estudiantes de los daños del tabaco, que pueden contactar a la oficina de la institución.
El número de contacto con FUNDO escribiendo a la dirección electrónica o llamando al teléfono 809-580-8877.
#RDlibredehumodetabaco#fundord#vivirensalud#salud#airepuro
Escribe tu comentario