Asocian síntomas de menopausia con mala calidad del sueño

|


Menopausia1 960x641


Por Carolyn Crist


NUEVA YORK, EE.UU./ REUTERS HEALTH.--En algunas mujeres de mediana edad, los síntomas de la menopausia aumentan las probabilidades de tener problemas para dormir, según un estudio de Corea del Sur.


"Los trastornos del sueño son la queja más común durante (la) transición a la menopausia y la posmenopausia", dijo Hyun-Young Park, del Instituto Nacional de Investigación en Salud, Chungbuk.


A menudo, esos trastornos incluyen problemas para conciliar el sueño, despertares nocturnos y antes de lo deseado a la mañana.


"La mala calidad y la corta duración del sueño están asociadas con los problemas de salud, como la obesidad, la enfermedad cardiovascular, la mortalidad por cáncer, la diabetes, la depresión y la mala calidad de vida", agregó Park.


Durante y después de la menopausia, las mujeres son más propensas a los problemas para dormir, según publican los autores en PLoS ONE, pero se ignora si influyen los síntomas de la menopausia.


El equipo de Park analizó información de 634 mujeres, de entre 44 y 56 años, que participaron de un estudio que incluyó el examen médico anual en el 2012-2013 en las clínicas del Hospital Kangbuk Samsung de Seúl y Suwon.


Se usaron cuestionarios para determinar la calidad del sueño, los sofocos, la sudoración nocturna y otros síntomas físicos, sexuales y psicológicos asociados con la perimenopausia y la menopausia. Además, el equipo indagó diferencias de acuerdo con la edad, el IMC, las enfermedades crónicas, el tabaquismo, el estado civil, los ingresos, la educación, el empleo, el ejercicio, la depresión y el estrés.


El 19 por ciento tenía mala calidad del sueño. Aquellas mujeres con problemas para dormir eran más propensas a tener valores de presión, colesterol y triglicéridos elevados. Además, eran mayores, no fumaban, tenían menos nivel educativo y eran más propensas a vivir solas y tener depresión y estrés.


La calidad del sueño parecía empeorar a medida que transitaban la menopausia: el 30 por ciento de las mujeres posmenopáusicas dijo que dormía mal. Las alteraciones del sueño y la dificultad para conciliarlo (latencia) se agravaron en las mujeres posmenopáusicas.


Los trastornos del sueño estuvieron asociados con los síntomas físicos y vasomotores, como la sudoración nocturna y los sofocos. Aquellas con síntomas más graves también eran más propensas a decir que dormían mal.


El equipo observó que las dificultades sexuales y psicosociales asociadas con la menopausia no influían en los problemas del sueño.


FUENTE: PLoS ONE, online 20 de febrero del 2018

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.