Asocian las malformaciones cardíacas infantiles con la demencia temprana

|

DNsAH 1XkAATlrf


Por Lisa Rapaport


NUEVA YORK, EE.UU./ REUTERS HEALTH.— Las personas que superan una malformación cardiaca congénita estarían expuestas a desarrollar demencia antes de los 65 años, de acuerdo con un estudio de Dinamarca.


"Estudios previos habían demostrado que quienes nacen con defectos cardíacos podrían sufrir trastornos neurológicos en la niñez, como epilepsia y autismo, pero este, según sabemos, sería el primero sobre la aparición de la demencia en la edad adulta", dijo Carina Bagge, del Hospital de la Universidad de Aarhus.


A diferencia de las personas que nacen con un corazón sano, los sobrevivientes adultos de malformaciones cardíacas congénitas tenían dos veces más probabilidades de desarrollar demencia de aparición temprana a los 65 años. Ese grupo también tenía un 30 por ciento más chances de padecer la enfermedad después de esa edad.


El riesgo aumentaba según la gravedad de las malformaciones. Aquellas que eran leves a moderadas estuvieron asociadas con un 50 por ciento más riesgo de demencia y las graves duplicaron esa posibilidad.


"Pensamos que el estudio amplía la información sobre el deterioro neurológico y la salud mental en el largo plazo", dijo Bagge.


O


La enfermedad cardíaca congénita incluye malformaciones estructurales como un orificio en el corazón o válvulas y vasos defectuosos, que son las más comunes, ya que afectan a uno de cada 100 bebés, según publican los autores en Circulation.


El equipo analizó 10.632 casos de demencia diagnosticada en adultos de Dinamarca que habían nacido con una malformación cardíaca después de 1960 y comparó a cada uno con 10 personas sin esos problemas.


Los defectos cardíacos más comunes habían sido la comunicación interauricular, que ocurre por un orificio en la pared entre las cámaras superiores del corazón y se había detectado en el 26 por ciento de los casos, y la comunicación interventricular, que se produce por un orificio en la pared entre las cámaras inferiores del corazón y se había identificado en el 22 por ciento de los casos.


El 4 por ciento de los participantes había desarrollado demencia a los 80 años. También a esa edad, el 60 por ciento del grupo con malformaciones cardíacas congénitas había muerto, comparado con el 35 por ciento del grupo sin esas complicaciones al nacer.


FUENTE: Circulation, online 12 de febrero del 2018

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.