virus

Esta semana se llegarán a los 20 millones de casos y 750 000 muertes, lamenta la OMS

AGENCIA/DIARIO DE SALUD.-El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha avanzado que esta semana se llegarán a los 20 millones de casos registrados y 750 000 muertes de COVID-19 en todo el mundo. 

Contagios rebasan las 19,6 millones de personas

EUROPA PRESS.-La pandemia de coronavirus arroja ya un saldo global de 19,6 millones de personas contagiadas, unas 730.000 fallecidas y casi 12 millones curadas en los 188 países afectados por la COVID-19, según el balance ofrecido este domingo por la Universidad Jhons Hopkins. 

Niños negros y latinos son los más afectados por la COVID-19 en EEUU, según informe

ANDA.-Los niños afroamericanos y los hispanos se ven afectados de manera desproporcionada por el Covid-19 en Estados Unidos, de acuerdo a un informe, que contradice al presidente Donald Trump. 

OMS confirma seis vacunas en fase III, pero pide cautela

AGENCIA/DIARIO DE SALUD.-El jefe de emergencias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Dr. Michael Ryan, explicó que actualmente existen seis vacunas contra la COVID-19 en fase III, aunque también pidió cautela al respecto. 

OPS: COVID-19 podría borrar años de avances en salud en países de América

AGENCIA/DIARIO DE SALUD.-La COVID-19 está afectando los programas de vacunación y la atención de primera línea de otras enfermedades, lo que podría aniquilar años de progreso en salud en los países de América, dijo este martes Carissa Etienne, directora de la Organización Panamericana de la Salud. 

Más de 700 000 fallecidos por coronavirus

AGENCIA/DIARIO DE SALUD.-La pandemia del nuevo coronavirus ha provocado al menos 701 112 muertos en el mundo desde que la oficina de la OMS en China dio cuenta de la aparición de la enfermedad en diciembre, y América Latina es la región más afectada, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins. 

Conozca “una de las cosas más extrañas” de la COVID-19

RT.-El SARS-CoV-2 —virus que produce la enfermedad que se ha cobrado la vida de casi 690 000 personas en todo el mundo— no parece ser “una máquina de matar”, a pesar de que la tasa de mortalidad de la COVID-19, hasta el momento, es aproximadamente 10 veces mayor que la de la gripe, sugieren científicos de la Universidad de California en San Francisco (UCSF). 

Rusia podría contar con una segunda vacuna contra la COVID-19 en noviembre

RUSIA, RT.-El Centro Estatal de Investigación en Virología y Biotecnología Véktor, con sede en la ciudad rusa de Novosibirsk, comenzará a producir una vacuna contra la COVID-19 en noviembre, informó el director general del centro, Rinat Maksiútov. 

Matemático experto en epidemias: "En medio año, el mundo se dividirá en dos mitades"

AGENCIA SINC.-El matemático especializado en análisis de brotes infecciosos, Adam Kucharski, publicó a comienzos de año "Las reglas del contagio", un libro, casi profético, que explica cómo se transmiten las enfermedades. 

OMS prorroga estado de emergencia global por la COVID-19

RT.-La Organización Mundial de la Salud (OMS) prorrogó el estado de emergencia de la salud pública de importancia internacional (ESPII), debido a la pandemia de COVID-19. 

Diseñan una burbuja de bioseguridad capaz de proteger de la COVID-19

AGENCIAS/DIARIO DE SALUD.-Un grupo de ingenieros colombianos han desarrollado el Bio-1, una burbuja de bioseguridad con un sistema eléctrico de filtración de aire que se asemeja a un casco de astronauta y que brinda protección personal contra agentes patógenos del aire. 

Rusia promete vacuna gratis en octubre

AGENCIA/DIARIO DE SALUD.-Rusia promete que tendrá lista para el otoño (boreal) y será gratuita para todos la vacuna contra el COVID-19, anunció este sábado el ministro de Salud ruso, Mikhail Murashko, según lo reprodujo la agencia de noticias estatal Interfax. 

OMS alerta que los efectos de la crisis sanitaria del coronavirus se sentirán durante décadas

RT.-La epidemia mundial de coronavirus es un tipo de desastre cuyos efectos se prolongarán durante largo tiempo en el futuro, señaló este viernes el director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus. 

OMS: No es una segunda ola, el virus reaparece si le quitamos “presión”

RT.-El director de Emergencias de la Organización Mundial de la Salud, Mike Ryan, declaró este miércoles que la COVID-19 probablemente no tendrá olas naturales, sino que surgirá en cuanto en una sociedad se debiliten el control y la prevención. 

El número de infecciones supera los 17 millones a nivel mundial

RT.-Un total de 17 029 155 personas se han contagiado con coronavirus en todo el mundo, mientras que 667 011 pacientes han fallecido, indican los datos de la Universidad Johns Hopkins. Al mismo tiempo, 9 948 163 personas han logrado recuperarse de la enfermedad. 

Vacunas contra el coronavirus, entre el bien público y las expectativas de ganancias

CUBA DEBATE.-Entre las compañías y países que desarrollan actualmente vacunas contra el SARS-CoV-2, algunos declaran que serán de bien público y sin fines de lucro, pero otros comienzan a mostrar precios en medio de una carrera en la que también varias naciones con recursos compran por adelantado grandes cantidades. 

Positivo al coronavirus el consejero de seguridad nacional de Trump

EE.UU./ABC.-El consejero de seguridad nacional de Estados Unidos, Robert O'Brien, ha dado positivo en la prueba de COVID-19, de acuerdo con informaciones de varios medios norteamericanos, citando fuentes de la Casa Blanca. 

OMS evalúa recomendar el cierre de locales nocturnos para prevenir rebrotes de COVID-19


RT.-Desde la Organización Mundial de la Salud (OMS) evalúan recomendar el cierre temporal de locales de ocio nocturnos en algunas regiones en caso de comprobarse la sospecha de que en esos lugares se transmite el coronav

Con Covid-19 y sin mascarilla, Bolsonaro se pasea en moto y habla con trabajadores

BRASIL/ FOLHA DE SAO PAULO.-El presidente Jair Bolsonaro, infectado por el coronavirus y aislado en el Palácio da Alvorada, se dio un paseo en moto dentro de la propiedad el jueves y, sin mascarilla, habló con profesionales que limpian el área exterior de la residencia oficial. 

Aprueba uso de emergencia del anticuerpo monoclonal Itolizumab para tratar COVID-19

LA HABANA/CUBA DEBATE.-El Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed) dio a conocer este viernes la autorización para el uso de emergencia del del anticuerpo monoclonal Itolizumab en el protocolo de tratamiento de pacientes graves y críticos de COVID-19.