MONTEVIDEO,URUGUAY/ AGENCIA RT.- El expresidente uruguayo José 'Pepe' Mujica, de 89 años, explicó que el cáncer de esófago que padece, anunciado el pasado 29 de abril, se ha expandido por su cuerpo y ya no hay forma de detenerlo.
MONTEVIDEO, URUGUAY/ AGENCIA RT.- El expresidente de Uruguay, José 'Pepe' Mujica (2010-2015), será sometido a una operación quirúrgica el próximo viernes para colocarle un 'stent' en el esófago, informó Raquel Panone, su doctora personal.
RD/DIARIO DE SALUD.- Aunque muchos países del mundo apenas han comenzado su proceso de vacunación contra el coronavirus y en América Latina y el Caribe unos cuantos recién avanzan en la primera y segunda dosis, hay tres naciones de la región que ya comenzaron a administrar una tercera inyección de refuerzo contra el virus que causa el covid-19 y una cuarta anunció que la aplicará a personas con inmunodeficiencia.
RD/ DIARIO DE SALUD.- El Ministerio de Salud de Uruguay anunció este martes que los vacunados con dos dosis de Sinovac podrán inscribirse en un registro para recibir una tercera y cuarta dosis de refuerzo de Pfizer.
BBC MUNDO.- Además, el hecho de que su primera ola de contagios de covid-19 recién comenzara a levantarse en noviembre, más tarde que en la mayoría de los países, le permitió a Uruguay prepararse para recibirla.
MONTEVIDEO.- Uruguay, considerado durante la mayor parte de 2020 como un ejemplo en la lucha contra el covid-19, registra ahora la mayor cantidad de casos diarios nuevos per cápita en el mundo, según un balance de AFP.
AGENCIA/DIARIO DE SALUD.-Rusia, país en donde se registró la primera vacuna contra el coronavirus del mundo, anunció que ha dado inicio al desarrollo de una cuarta vacuna contra el COVID-19.
AGENCIA/DIARIO DE SALUD.-Uruguay registró este viernes 88 fallecimientos por coronavirus en 24 horas, la cifra diaria más alta desde el inicio de la pandemia. El récord tiene lugar en un momento crítico, con los hospitales saturados en Montevideo, según informaron en las últimas horas medios locales y las propias autoridades. La cifra que se informó inicialmente era de 52 decesos, que igualmente marcaba un récord, y en las últimas horas se ajustaron datos.
RT.-Uruguay dejó de ser el ejemplo exitoso de control de la pandemia y el pasado fin de semana se convirtió en el país que lidera los contagios a nivel mundial aunque, al igual que Chile, enfrenta la paradoja de ser al mismo tiempo uno de los que más ha avanzado en la campaña de vacunación.
EFE, MONTEVIDEO.- La agenda desarrollada por el Ministerio de Salud Pública (MSP) de Uruguay para la vacunación contra la covid-19 quedó colapsada a las primeras horas de su apertura para la población de entre 50 y 70 años, informaron fuentes oficiales.
EFE, Montevideo.- Los uruguayos se «están anotando» poco para recibir la vacuna contra la covid-19 de la farmacéutica china Sinovac, cuya eficacia defendieron las autoridades, que invitaron a la población a que se inscriba en el proceso de inmunización que comenzó el lunes pasado.
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- Una comisión de alto nivel de la Asociación Latinoamericana de Sistemas Privados de Salud (ALAMI), encabezada por su presidente, Doctor Andrés Mejía y acompañado de su segundo Vicepresidente el señor Cristian Mazza, realizó este lunes una visita de cortesía al señor Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), en la sede de la organización continental, establecida en Washington.