SANTO DOMINGO, RD/ AGENCIA RT.- Maria Branyas, la mujer más longeva del mundo hasta su fallecimiento en 2024 a los 117 años, ha sido objeto de un estudio científico, citado por El Español, que revela un factor clave en su excepcional longevidad.
NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.- Más de 55 millones de personas en todo el mundo tienen demencia, y cada año hay casi 10 millones de casos nuevos, de acuerdo con los datos de la Organización Mundial de la Salud. La demencia es resultado de diversas enfermedades y lesiones que afectan el cerebro, pero el alzheimer es su causa más común, al representar entre 60 % y 80 % de los casos.
NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.- En un hito médico sin precedentes, un hombre australiano de 40 años se convirtió en la primera persona en el mundo en abandonar un hospital con un corazón artificial de titanio, un dispositivo casi indestructible que lo mantuvo con vida durante 105 días, mientras esperaba un trasplante de corazón humano. Este avance podría cambiar el futuro de los tratamientos cardíacos.
SANTO DOMINGO, RD/ AGENCIA SINC.- Un nuevo estudio en macacos confirma que el fármaco antiviral oral, obeldesivir, puede proteger con éxito de la muerte causada por la infección del virus del Ébola.
SANTO DOMINGO, RD/ AGENCIA RT.- El ritmo del envejecimiento en los humanos depende en parte de la predisposición genética individual. Sin embargo, el ejercicio y el sedentarismo podrían jugar un papel más importante en la longevidad de lo que se acostumbra a pensar, de acuerdo con la ciencia.
LONDRES, INGLATERRA/ AGENCIA RT. Un grupo de expertos del Reino Unido se prepara para un experimento revolucionario: la implantación de electrodos en el cerebro de alcohólicos y drogadictos, con el objetivo de investigar cómo los impulsos eléctricos pueden reducir el ansia de consumir sustancias y aumentar el autocontrol en personas con adicciones.
SANTO DOMINGO, RD/ AGENCIA RT.- Según un informe de la firma de análisis de datos Report Linker, citado por GlobeNewswire, el consumo planetario del papel higiénico habría crecido de 16.620 millones de dólares en 2022 a 17.660 millones de dólares en 2023, y se estima que alcance los 21.910 millones de dólares para 2027.
SANTO DOMINGO, RD/ NOTIPRESS.- La rinitis crónica afecta a millones de personas con síntomas como congestión nasal, goteo postnasal, estornudos y picazón, los cuales empeoran en primavera debido al aumento de alérgenos ambientales.
NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.- La manera como empezamos la mañana influye en gran medida en cómo se va a desarrollar el resto de nuestro día. La revista EatingWell contactó con varios expertos médicos, neurocientíficos y dietistas para conocer cuáles son sus hábitos saludables matutinos para prepararse para un día productivo.
NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.- Las frutas y verduras previamente cortadas y puestas a la venta en supermercados podrían causar una infección potencialmente letal, advierten los principales expertos en seguridad alimentaria.
NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.- En la sección de maternidad de los hospitales de Nueva Jersey (EE.UU.) se reparten unos polémicos formularios en donde se pregunta a las madres acerca de la identidad de género* y la orientación sexual de su bebé recién nacido, informan medios locales.
NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.- Un estudio a cargo de investigadores de la Universidad de Washington en Seattle (EE.UU.) concluye que un mayor consumo de bebidas azucaradas está asociado con un riesgo significativamente mayor de padecer cáncer de cavidad bucal en mujeres, independientemente de sus hábitos relacionados con el tabaco o la bebida, según expone el artículo publicado este jueves en la revista médica JAMA Otolaryngology—Head & Neck Surgery.
GINEBRA, SUIZA/ AGENCIA AP.- Un informe publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), basado en un estudio conjunto con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), revela que en 2024 se registró la cifra más alta de casos de sarampión en Europa desde hace más de 25 años, un total de 127.350, duplicando los datos del 2023.
NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.- Los problemas de salud mental se han convertido en un asunto importante en el debate público en los últimos años, sobre todo espoleados por la amarga experiencia de la pandemia de coronavirus. En un contexto de especial auge de las nuevas tecnologías, la desconexión digital comienza a vislumbrarse como una manera de mejorar el bienestar psicológico.
NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA SINC.- En la actualidad, rebasar los 90 años y llegar a centenario es cada vez más habitual. Pero la cuestión no es vivir más, sino conservar la lucidez y la calidad de vida a medida que envejecemos.
NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.- El tiktoker turco Efecan Kultur, que se hizo popular en TikTok gracias a sus emisiones de 'mukbang', murió el 7 de marzo en el hospital a los 24 años de edad por complicaciones relacionadas con la obesidad, informó Turkiye Today.
NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA ABC.- Un equipo de investigadores de EE.UU. ha puesto en marcha el primer ensayo clínico de fase 1 con una nueva terapia de células madre. El estudio, que se está desarrollando en 6 pacientes utilizará un enfoque innovador de tratamiento para la enfermedad de Parkinson en el que las células madre de un paciente - trasplante autólogo- se reprograman para reemplazar las células dopaminérgicas en el cerebro dañadas por la enfermedad.
NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA EFE.- El microbioma humano (los genomas de microorganismos que residen dentro del cuerpo humano) varía entre individuos, poblaciones y entornos, y se sabe que influye en la salud y la enfermedad humana, como la enfermedad inflamatoria intestinal (EII), la prediabetes y el embarazo y el parto prematuro .
NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.- Un estudio reciente determinó que solo siete países cumplen con las directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre calidad del aire, mientras que la mayoría de las naciones superan los niveles seguros de contaminación.
SANTO DOMINGO, RD/ AGENCIA RT.- 'Sleepmaxxing'es una nueva tendencia de TikTok en la que usuarios comparten sus recomendaciones para mejorar la calidad y duración del sueño. Algunas de las sugerencias son: