OSLO,NORUEGA/ AGENCIA RT.- Un estudio encabezado por investigadores del Instituto Noruego de Salud Pública sugiere que pasar tiempo frente a la pantalla de un dispositivo electrónico antes de dormir podría afectar seriamente la calidad y duración del sueño, informó este lunes la editorial científica Frontiers.
NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.- La empresa de neurotecnología estadounidense Neuralink colocará por primera vez el implante visual Blindsight, que ayudará a personas con discapacidad visual, a un paciente posiblemente a finales de 2025, confirmó el magnate de EE.UU. Elon Musk.
NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.- El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos (HHS, por sus siglas en inglés) denunció que la agencia de salud del estado de California no estaba mostrando materiales "apropiados para la edad" o "medicamente precisos" a los alumnos de las escuelas, recoge Daily Mail.
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- Los cigarrillos electrónicos, conocidos como vapes, ya no se presentan como un producto solo para adultos. Hoy en día, sus diseños están cuidadosamente elaborados para captar la atención de los más jóvenes.
GINEBRA, SUIZA/ DIARIO DE SALUD.- El Grupo Técnico Asesor de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la Composición de las Vacunas contra la COVID-19 (TAG-CO-VAC) continúa con la vigilancia de la evolución del SARS-CoV-2 y las respuestas inmunes a la infección y la vacunación.
TAIPEI, CHINA/ AGENCIA RT.- Un equipo de científicos chinos ha logrado trasplantar por primera vez en el mundo un hígado de cerdo modificado genéticamente a un ser humano, según un artículo publicado este miércoles en la revista Nature.
MOSCU, RUSIA/ AGENCIA RT.- El tiempo óptimo de sueño es de 7 a 9 horas al día y el aumento de la duración del sueño por encima de este límite implica un mayor riesgo de muerte prematura, afirmó en una entrevista al medio RBC el somnólogo y jefe del Centro de Medicina del Sueño del Hospital Universitario Estatal Lomonosov de Moscú, Alexánder Kalinkin.
TOKIO, JAPON/ AGENCIA RT.- Investigadores de Japón han propuesto un método sencillo para bajar de peso: masticar más y comer más lentamente. Ese cambio de patrones básicos podría ser una estrategia eficaz para reducir la ingesta de alimentos y prevenir la obesidad.
NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.- La máquina de café de la oficina podría estar haciendo más que simplemente mantenerte despierto, también podría estar afectando tu salud cardiovascular sin que te dieras cuenta, según la investigación publicada en la revista Nutrition, Metabolism & Cardiovascular Diseases.
SANTO DOMINGO, RD/ AGENCIA RT.- La idea de que las frutas y verduras deben ser lavadas antes de comérselas parece ser inculcada en nuestra conciencia desde siempre: nuestros padres nos lo enseñaron a temprana edad y el entorno informativo también nos ha ofrecido ejemplos de las consecuencias desagradables de ignorar este consejo.
CIUDAD DE MEXICO, MX/ AGENCIA RT.- Un estudio realizado por un equipo de científicos de la India y publicado en el Journal of Nutritional Biochemistry ofrece nuevos hallazgos sobre cómo el consumo de bebidas azucaradas altera los procesos fisiológicos, moleculares y metabólicos en distintos órganos, propiciando el desarrollo de enfermedades como la diabetes, la obesidad y otros trastornos metabólicos.
SANTO DOMINGO, RD/ AGENCIA RT.- Científicos chinos han desarrollado una terapia experimental con un virus modificado que refuerza la inmunidad y aumenta la eficacia de los tratamientos antitumorales en los pacientes que sufren de cáncer de hígado en etapa terminal y ya no pueden ser tratados de manera convencional.
SANTO DOMINGO, RD/ NOTIPRESS.- En el contexto del Día Mundial contra el Cáncer de Colon, expertos del Hospital Houston Methodist destacan el papel fundamental de la alimentación en la prevención de esta enfermedad. Aunque las colonoscopias siguen siendo la mejor herramienta de detección temprana, una dieta saludable puede reducir el riesgo de desarrollar cáncer colorrectal.
NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.- El mortal hongo 'Candida auris' se está extendiendo rápidamente en Estados Unidos, revela una investigación recientemente publicada en la revista American Journal of Infection Control.
NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.- Científicos franceses han demostrado por primera vez la eficacia de altas dosis de vitamina D para detener la progresión de la esclerosis múltiple (EM), según los resultados de un ensayo clínico publicados recientemente en la revista JAMA.
GINEBRA, SUIZA/ DIARIO DE SALUD.- La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha lanzado una advertencia global sobre la rápida propagación de la influenza aviar A (H5N1), destacando su impacto en la salud pública, la seguridad alimentaria y la economía.
SANTO DOMINGO, RD/ AGENCIA RT.- Durante siglos la avena ha sido un aliado silencioso en mesas alrededor del mundo. Este humilde grano, respaldado por tradiciones ancestrales y la ciencia moderna, es un tesoro nutricional que protege desde el corazón hasta el intestino, e incluso influye en la calidad del sueño. Descubra cómo transformar este cereal en el guardián diario de su salud.
DUBLIN, IRLANDA/ AGENCIA RT.- Un irlandés que había sido hospitalizado para someterse a un sencillo procedimiento ambulatorio murió de una rara intoxicación tras beber excesivas cantidades de agua. El caso fue presentado este martes ante el Tribunal Superior de Irlanda a raíz de una demanda de la familia de la víctima, informó el periódico The Irish Times.
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.-Unas 43 alarmas fueron notificadas al sistema de vigilancia epidemiológica por establecimientos de salud, estando la enfermedad febril dentro de las principales causas que motivaran dicho registro en la última semana.
SANTO DOMINGO, RD/ AGENCIA SINC.- Aunque aprendemos mucho durante nuestros primeros años, de adultos no nos acordamos de acontecimientos concretos de esa época. Los científicos han creído durante mucho tiempo que no conservamos estas experiencias porque el hipocampo, la zona del cerebro responsable de almacenar los recuerdos, aún está en desarrollo hasta bien entrada la adolescencia y no puede codificar las memorias de nuestra primera infancia.