SANTO DOMINGO, RD/ NOTIPRESS.- El uso intensivo de redes sociales se consolidó como una parte central de la vida adolescente, pero también dio lugar a una forma particular de afectación emocional: el estrés digital. Estudios recientes advierten que esta condición se vuelve cada vez más común entre los jóvenes debido a la constante necesidad de estar disponibles en plataformas como Instagram, TikTok o YouTube.
RD/DIARIO DE SALUD.- «El 61 por ciento de niñas adolescentes ha sufrido violencia sexual y un 52% lo ha recibido en los últimos doce meses», así lo manifestó Rosa Elcarte, representante de Unicef en República Dominicana.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- La Alcaldía de Santo Domingo Este, a través de su dirección de Desarrollo Social, lanzó la campaña: “Alto: ya no más abuso infantil”.
INFOBAE.- El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha aseverado que los problemas de vulnerabilidad y salud mental «son parte de la experiencia humana colectiva» y que deben tratarse «con la misma seriedad» que los problemas de salud física.
RD/DIARIO DE SALUD.- Muchas áreas de la salud se han descuidado durante el período de pandemia del COVID-19. La bucal es una de ellas, lo que llama la atención de especialistas de salud como Linda Ortiz, quien afirma que “las complicaciones derivadas de la infección por COVID-19 son inflamatorias, el riesgo de fallecer se dispara, por eso y sobre todo, hay que poner aún más énfasis en la salud oral”.
NUEVA YORK,EE.UU./ REDACCIÓN MÉDICA.-- La mala calidad de la dieta, la inactividad física, los malos hábitos de sueño y los comportamientos sedentarios se han asociado en distintos trabajos con el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH).