SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- El Ministerio de Salud Pública informó este miércoles que el país lleva más de 60 días presentando por debajo de 500 casos positivos al COVID-19, lo que significa que la tendencia sigue estacionaria o disminuyendo, no obstante, reitera su llamado a la población a continuar con la vacunación, específicamente a quienes no han iniciado el proceso.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- El Ministerio de Salud Pública reconoció este martes a destacados epidemiólogos de campo del país, al iniciarse este 7 de septiembre la celebración del Día Mundial del Epidemiólogo de Campo, como una forma de reconocer y crear conciencia sobre el papel vital en la protección de las poblaciones, el avance de la seguridad sanitaria y para abogar por una mayor inversión en capacitación, inversión y un aumento del número de profesionales.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- A pesar de que las autoridades han puesto en marcha diferentes estrategias de motivación y acercamiento de las vacunas contra el Covid-19 a la población, y de la integración de personalidades, empresas e instituciones a campañas promocionales, permanece muy bajo el entusiasmo por inocularse de la población faltante por inmunizarse contra el Covid-19.
RD/DIARIO DE SALUD.- El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, reiteró este martes que los doctores no trabajarán con las ARS el miércoles y jueves de esta semana en ninguna parte del país en cumplimiento al paro de labores que convocaron en reclamo de varias exigencias para prestar el servicio.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.– El Ministerio de Salud Pública, a través del boletin #538 emitido este miércoles por su Dirección General de Epidemiología (DIGEPI) notificó que en el día de ayer se procesaron 5,058 muestras, de las que192 resultaron nuevos casos positivos al SARS COV-2.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.– El Servicio Nacional de Salud (SNS) a través de su Dirección de Asistencia a la Red, inicio la primera Jornada de Capacitación para la Estandarización de Servicios Comunitarios dentro del Programa Nacional de Atención del VIH, dirigida al personal de los Servicios de Atención Integral, correspondientes a los nueve Servicios Regionales de Salud.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, dejó inaugurada este martes la remodelada sala de Emergencias del hospital General Dr. Vinicio Calventi, que permitirá llevar respuesta rápida y oportuna a las necesidades de salud de los habitantes del municipio Los Alcarrizos y comunidades cercanas.
RD/DIARIO DE SALUD.- En República Dominicana se estima que el 34% de los niños con cáncer mueren antes de ser diagnosticados. El datos corresponde a la unidad de cáncer Infantil del hospital Robert Reid Cabral. Si se revisa la estadística mundial, el promedio de muertes ronda el 44%.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- En República Dominicana solo el 16% de los bebés de cero a cinco meses recibe leche materna como alimentación exclusiva, según la Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples 2019 (Enhogar-MICS 2019). La cifra refleja un importante aumento en comparación con el 4.7% arrojado por la encuesta del 2014.
RD/DIARIO DE SALUD.- La donación es requerida para un tratamiento posquirúrgico
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.– El Ministerio de Salud Pública, a través del boletín #537 emitido este martes por su Dirección General de Epidemiología (DIGEPI) notificó que en el día de ayer se procesaron 3,108 muestras, de las que115 resultaron nuevos casos positivos al SARS COV-2.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- Se eleva a 17 el número de menores ingresados con diagnóstico de dengue en el Hospital Infantil Robert Reíd Cabral.
RD/DIARIO DE SALUD.- En medio de la pandemia de covid-19, en la República Dominicana se han triplicado los nuevos diagnóstico de diabetes en población infantil y adolescente, por lo que se recomienda estar alerta a los síntomas para hacer las intervenciones de lugar.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- Desde la semana epidemiológica 20 hasta la número 35, en el país se han registrado 11 diferentes variantes del COVID-19 y otras que han entrado al grupo de indeterminadas, según datos de la Dirección General de Epidemiologia (Digepi).
RD/DIARIO DE SALUD.- República Dominicana sigue experimentando indicadores favorables de la pandemia del COVID-19, y a la fecha cuenta con dos provincias con positividad menor que uno.
Se trata de las provincias fronterizas Elías Piña e Independencia que ayer domingo contaban con 0.44 y 0.78 en positividad, respectivamente.
RD/DIARIO DE SALUD.- El Departamento de Cardiología del Hospital Dr. Salvador B. Gautier y la Asociación de Cardiólogos Egresados del IDSS, anunciaron hoy la realización entre los días 10 al 12 de septiembre el Décimo Simposio Internacional de Cardiología.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- El Ministerio de Salud Pública confirmó el miércoles la presencia de la variante Mu en el territorio dominicano, y aunque está dentro del grupo clasificado como “de interés” para la Organización Mundial de la Salud (OMS), sus características se perfilan con similitudes a la Beta (identificada por primera vez en Sudáfrica), que sí está dentro de las variantes “de preocupación”
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- Una variada canasta de vacunas contra el virus del Covid-19 que incluye CovidShield, Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, ha recibido República Dominicana desde febrero pasado hasta la fecha, alcanzando casi 20 millones de dosis.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- Luego de perimir en la pasada legislatura por falta de acuerdo en la Cámara de Diputados, el Senado de la República aprobó en primera lectura el proyecto de Ley Nacional de Vacunas.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- Para acceder al conjunto de edificaciones hospitalarias, terminadas o en proceso, que constituyen la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar, los ciudadanos tienen cuatro opciones que representan las vías que bordean la cuadra donde están ubicadas las instalaciones.