SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.-El presidente Luis Abinader anunció este lunes que antes de finalizar este mes de febrero empezarán a llegar las vacunas de AstraZeneca, con cuyos laboratorios se contrató 10 millones de dosis.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.-El Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (Digemaps), emitió un permiso especial para la importación y uso de emergencia en humanos de Pfizer-BioNTech contra la COVID-19.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.-La vicepresidenta y jefa del Gabinete de Salud, Raquel Peña advirtió este martes que solo el Gobierno tiene facultad para importar los diferentes tipos de vacunas desarrolladas para frenar el COVID-19.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.-Recientemente, el Gobierno dominicano firmó un acuerdo con la farmacéutica Pfizer para adquirir 7.9 millones de dosis de su vacuna contra el COVID-19. Además del gran reto que representa adquirir la vacuna en un mercado dominado por los grandes capitales del mundo y la urgencia de controlar las nuevas olas de la enfermedad, se suman las dificultades de distribución y almacenamiento.
EFE.-Las vacunas de las farmacéuticas Pfizer y Astrazeneca son, en este momento, las elegidas por al menos 11 países de Latinoamérica, frente a un gran grupo que espera que se ponga en marcha el mecanismo Covax, y otros gobiernos que han optado por la rusa Sputnik V o por la china Sinovac.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.-El presidente de la República, Luis Abinader, informó hoy que esperan que durante el transcurso de este mes que el gobierno pueda recibir alrededor de 25 mil dosis de la vacuna contra el Covid-19 fabricada por la empresa Pfizer.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.-El titular del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, informó hoy que le comunicó al presidente de la República el interés del gremio de que el país priorice las vacunas contra el COVID-19 de las farmacéuticas Pfizer-BioNTech y Moderna sobre la de AstraZeneca, y entiende que se debería comenzar a vacunar en enero y no en marzo, como han anunciado las autoridades.
EE.UU./EFE.-El Gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles que ha llegado a un acuerdo con Pfizer para comprar 100 millones de dosis más de la vacuna contra la covid-19 desarrollada por ese laboratorio estadounidense y su socio alemán BioNTech, y que las recibirá en la segunda mitad de 2021.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.-Ante el inicio ya de la aplicación en varios países de las vacunas contra el Covid-19 de Pfzer y Moderna, las dos primeras aprobadas de emergencia, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Alianza Mundial de Vacunas (GAVI) iniciaron negociaciones para su inclusión a través del COVAX, que es el mecanismo al que la organización se ha adherido y en cuya lista de países inscritos figura República Dominicana.
AGENCIA, DIARIO DE SALUD.-La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) revisará la posología de la vacuna de las empresas Pfizer y BioNTech contra la Covid-19, después de que se produjeran fuertes reacciones alérgicas en dos personas que recibieron la inyección.
LA HAYA/ HOLANDA.-Una posible falta de consenso en el seno del comité de fármacos humanos sobre los efectos secundarios "aceptables" de la vacuna de Pfizer/BioNTech, o sobre la suficiencia de los ensayos clínicos, es un escenario que podría obligar a someter la decisión final de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) a votación.
EE.UU./RT.-La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas inglés) de Estados Unidos ha autorizado la vacuna de Pfizer contra la COVID-19 para uso de emergencia.
AGENCIA/DIARIO DE SALUD.-Un grupo de expertos votó el jueves a favor de recomendar la autorización de emergencia de la vacuna de Pfizer/BioNTech contra el covid-19 en Estados Unidos, allanando el camino para avanzar con una inmunización masiva en ese país, en momentos en que los contagios siguen creciendo alrededor del mundo.
AS.COM.-La lucha contra el coronavirus sigue su curso tras el anuncio de la eficacia de las vacunas por parte de diferentes compañías farmacéuticas. La primera de ellas fue Pfizer, que hace un mes confirmaba una eficacia del 90% y una semana más tarde la ascendía al 95%.
LONDRES, REINO UNIDO/EFE.- Una mujer de 90 ha sido la primera persona en el Reino Unido y el mundo en recibir la vacuna contra la covid-19 desarrollada por la farmacéutica estadounidense Pfizer y su socio alemán BioNTech, informaron este martes los medios.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.-El ministro de Salud Pública, Plutarco Arias, reveló a Diario Libre que además de la empresa AstraZeneca, las autoridades negocian con otra casa comercial, por lo cual la cantidad de dosis de vacunas para el COVID-19 que se administrará en el país será de 14 millones.
EEU.UU/DIARIO DE SALUD.-El viernes pasado, la empresa farmacéutica Pfizer sometió una indicación de uso de emergencia de su vacuna ante la Administración de Medicamentos y Alimento (FDA) y simultáneamente a otras entidades en Europa, Reino Unido, Japón y Canadá.
AGENCIA/DIARIO DE SALUD.-El gigante estadounidense Pfizer y su socio alemán BioNTech demandaron este viernes la rápida aprobación de su vacuna contra el coronavirus, en momentos en que el aumento de las infecciones provoca el regreso de los confinamientos que traumatizaron a miles de millones de personas y a la economía mundial a principios de este año.
EE.UU./DIARIO DE SALUD.-El consorcio alemana Biontech y el estadounidense Pfizer solicitarán la próxima semana a las autoridades de EEUU la autorización para el uso generalizado de la vacuna que ha desarrollado conjuntamente, informaron este lunes las dos empresas.
YAHOO.-El director general de Pfizer, una de las compañías farmacéuticas en la carrera por una vacuna contra el nuevo coronavirus, les dijo a sus empleados que estaba decepcionado de que su trabajo haya sido politizado en el debate presidencial de esta semana, y trató de garantizarle al personal en Estados Unidos que la firma no va a ceder a presiones para apresurarse.