PRENSA LATINA.-La empresa Nanographics, una rama de la Universidad Técnica de Viena, publicó hoy la primera imagen real del coronavirus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, en tercera dimensión a partir de muestras congeladas.
BERLIN/EFE.-Alemania ha prorrogado hasta el 14 de febrero las actuales restricciones, que implican el cierre casi total de la vida pública y las clases presenciales, pese a la desaceleración de los contagios y ante al temor a la propagación de nuevas mutaciones de la covid.
TTC.-Turistas demasiado audaces que olvidan hasta cuidar su propia salud han pasado de ser una preocupación menor para algunos destinos del mundo para convertirse en una amenaza pública.
AP.-Un comité de expertos encargado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) criticó a China y a otros países por no tomar medidas para frenar el brote inicial de coronavirus más pronto y cuestionó si la agencia de salud de Naciones Unidas debería haberlo calificado de pandemia antes.
PRENSA LATINA.-Venezuela y Cuba avanzan hoy en la creación del Banco de Vacunas para la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos, afirmó el mandatario venezolano, Nicolás Maduro.
AGENCIAS/DIARIO DE SALUD.-Mientras los casos de coronavirus aumentan en el mundo, con la aparición de nuevas cepas que impulsan la transmisión del virus, infectólogos europeos detectaron la “lengua COVID”, un nuevo síntoma presente en pacientes contagiados que se suma a las señales más conocidas como fiebre, dolor muscular, dificultad respiratoria y tos.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.-El psiquiatra José Miguel Gómez advirtió ayer que la población ha llegado en el país a un agotamiento y cansancio emocional por la prolongada pandemia del Covid-19, que se manifiesta con rebeldía hacia las autoridades y su negativa a someterse a las reglas.
AGENCIA/DIARIO DE SALUD.-Las autoridades sanitarias han detectado una nueva cepa de la COVID-19, que aparentemente es distinta a la británica y sudafricana, en varias personas que regresaron a principios de mes al país desde Brasil.
AGENCIA/DIARIO DE SALUD.-Un estudio realizado por investigadores procedentes de la Universidad de Medicina Capital y otras instituciones científicas del país chino publicado en The Lancet ha resuelto que, de los más de 1.700 pacientes con coronavirus utilizados en el análisis, un 76% tenía algún síntoma meses después de ser dado de alta.
Prensa Latina.-China informó que inmunizó al menos a nueve millones de personas contra la Covid-19 como parte del programa emergente y reiteró los planes de vacunar gratis al resto de la población más adelante.
RT.-La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este jueves que dio la autorización de uso de emergencia a la vacuna contra la COVID-19 de la farmacéutica estadounidense Pfizer y su socio alemán BioNTech.
EE.UU..- El principal epidemiólogo de la Casa Blanca, Anthony Fauci, reconoció este martes que la pandemia está fuera de control en Estados Unidos, que está registrando cifras récord de hospitalizaciones.
AGENCIA/DIARIO DE SALUD.-La Organización Mundial de la Salud (OMS) no excluye la posibilidad de que la COVID-19 se vuelva endémica entre la población mundial, aseguró Mike Ryan, director ejecutivo del Programa de Emergencias Sanitarias de esa organización.
AGENCIA/DIARIO DE SALUD.-Estados Unidos volvió a romper este miércoles, con 3.784 nuevas muertes, su récord diario de fallecidos por COVID-19, según datos del recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins. Este miércoles también se rompió el récord de nuevos casos con 250.458 infecciones.
AGENCIA/DIARIO DE SALUD.-La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) compartió este miércoles sus proyecciones de crecimiento para la región, la cual, no obstante la revisión, sufrirá una contracción del 7,7% en 2020.
AGENCIA/DIARIO DE SALUD.-La Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés) podría emitir su visto bueno para la vacuna de BioNTech y Pfizer el próximo 23 de diciembre, con lo que los países de la UE seguirían a naciones como Canadá, Estados Unidos y Reino Unido, donde ya se autorizó de urgencia el uso de esa vacuna contra la COVID-19.
EE,UU./CNN.-Más estadounidenses que ni siquiera tienen coronavirus están sufriendo debido al aumento de las hospitalizaciones en UCI por Covid-19.
LA HABANA/ACN.-Los candidatos vacunales cubanos Soberana 01 y Soberana 02, cuya efectividad contra el SARS-CoV-2 ya se estudia en el país, también tendrán ensayos clínicos en el extranjero, que complementarán los realizados en La Habana.
AGENCIA/DIARIO DE SALUD.-Los voluntarios en la India empezaron a recibir la primera dosis de la vacuna rusa contra el coronavirus Sputnik V, afirmó el director del departamento de pruebas clínicas del hospital Noble, el doctor S.K Raut.
EFE/DIARIO DE SALUD.-El choque económico y laboral de la crisis del coronavirus está aumentando la presión sobre la financiación de las pensiones, advierte la OCDE, que recuerda que ya estaban bajo tensión por tendencias de fondo como el envejecimiento demográfico.