MONTE PLATA, RD/ DIARIO DE SALUD.- Una evaluación del programa de nutrición materno-infantil que ejecuta la ONG norteamericana Batey Relief Alliance (BRA) en comunidades rurales de la provincia Monte Plata, reveló datos preocupantes sobre la situación nutricional de niños menores de 10 años y mujeres en edad reproductiva.
NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA ABC.- El mercado de los medicamentos contra la obesidad y la diabetes podría estar a punto de dar un vuelco. Si se confirman los resultados de un ensayo clínico de la farmacéutica Eli Lilly, ya no será necesario inyectarse para conseguir los mismos resultados que con los superventas Ozempic y Mounjaro. Porque ¿quién no preferiría tomarse una pastilla antes que pincharse diariamente?
LONDRES, INGLATERRA/ AGENCIA ABC.- Un tratamiento combinado de dos medicamentos para el control del colesterol, estatinas y ezetimiba, administrado de forma temprana tras un infarto, podría prevenir miles de ataques cardíacos y muertes cada año. Así lo revela un nuevo estudio liderado por investigadores de la Universidad de Lund (Suecia) y el Imperial College de Londres (Reino Unido).
NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA EFE.- El microbioma humano (los genomas de microorganismos que residen dentro del cuerpo humano) varía entre individuos, poblaciones y entornos, y se sabe que influye en la salud y la enfermedad humana, como la enfermedad inflamatoria intestinal (EII), la prediabetes y el embarazo y el parto prematuro .
MADRID, ESPAÑA/ DIARIO DE SALUD.- Los avances científicos han permitido una mejor comprensión de la formación de los tumores y han optimizado su diagnóstico y tratamiento. En España, se estima que la supervivencia se ha duplicado en los últimos 40 años y se espera que siga aumentando (1). Por ejemplo, el cáncer de mama tiene una tasa de supervivencia a cinco años del 85,5% de forma global (1), superando el 99% en pacientes diagnosticadas en etapas tempranas (2).
La cirugía mínimamente invasiva de cadera reduce el trauma quirúrgico al utilizar incisiones más pequeñas y respetar las estructuras anatómicas. A diferencia de los métodos tradicionales, donde se realizan grandes incisiones y se seccionan varios músculos, estas técnicas acceden a la articulación a través de planos naturales del cuerpo, preservando el tejido muscular y tendinoso. Esto se traduce en menos daño muscular y una recuperación más rápida para el paciente.
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD. – La psicóloga y terapeuta Ana Simó advirtió este martes sobre la urgente necesidad de priorizar la salud mental en la sociedad dominicana, señalando que muchas de las problemáticas cotidianas, incluido el caos en el tránsito, son una manifestación del estado emocional de la población.
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD. – La Fundación Dominicana Doctor Tallaj auspició este martes el IV Foro sobre Medicina y Salud en el auditorio de la biblioteca Octavio Antonio Cardenal Veras Rojas, de la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD), como parte de las actividades enmarcadas en la Jornada Mundial del Enfermo.
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- La Clínica Abreu anunció que será el primer centro asistencial que contará con tecnología avanzada para la realización de estudios de resonancia magnética, utilizando la Inteligencia Artificial (IA).
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- El Etiquetado Frontal de Advertencia Nutricional (EFAN) consiste en la utilización de sellos con textos en la parte frontal del envase de los alimentos, para informar a los consumidores cuándo un producto contiene cantidades altas o excesivas de nutrientes críticos (sal, azúcar y grasas).
LONDRES, INGLATERRA/ REUTERS HEALTH.- Los médicos de todo el mundo deberían diagnosticar la obesidad de forma diferente, basándose en criterios más amplios y teniendo en cuenta cuándo la condición causa problemas de salud, según un nuevo marco elaborado por expertos y respaldado por 76 organizaciones médicas internacionales.
NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.- Una de las cosas más populares que hace la gente en pos de un estilo de vida saludable o de la pérdida de peso es renunciar al azúcar. No es de extrañar que la versión sin calorías de los refrescos azucarados haya hecho furor en su momento, ya que este tipo de bebidas se posicionan como una forma saludable de reducir la ingesta de azúcar y perder peso sin renunciar a su capricho favorito.
LONDRES, REINO UNIDO/ AGENCIA ABC.- Tres factores están haciendo que el número de casos de personas que sufren un accidentes cerebrovasculares esté aumentando de forma preocupante. La causa de este incremento, de acuerdo con un informe 'The Lancet Neurology', se encuentra en la combinación de contaminación del aire, altas temperaturas y factores de riesgo metabólicos.
NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA DPA.- Una investigación sugiere que podría existir una correlación entre tener un alto índice de masa corporal (IMC) durante la infancia y el desarrollo de esquizofrenia en la edad adulta.
NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA EFE.-- Comer de forma habitual 2 lonchas de jamón se asocia con un 15% más de riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en los próximos 10 años. Además, según un análisis llevado a cabo en 1,97 millones de personas, comer un filete pequeño se relaciona con un 10% más de riesgo de diabetes tipo 2.
SACRAMENTO, CALIFORNIA,EE.UU.- Un estudio de Universidad de California en Riverside (EEUU) ha demostrado que las dietas ricas en grasas afectan a genes relacionados no sólo con la obesidad, el cáncer de colon y el colon irritable, sino también con el sistema inmunitario, la función cerebral y, potencialmente, el riesgo de Covid-19.
NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA AP.- Nuevos medicamentos para tratar la obesidad muestran resultados prometedores para ayudar a algunas personas a perder kilos, pero seguirán fuera del alcance de millones de estadounidenses mayores porque Medicare tiene prohibido cubrir dichos fármacos.
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- De aquí a 2050 las muertes por ictus aumentarán en un 50% hasta alcanzar los 9,7 millones de fallecimientos al año, y posibles costos anuales de hasta 2,3 billones de dólares, a menos que se adopten medidas urgentes, según un nuevo informe sobre soluciones pragmáticas para reducir la carga global de accidentes cerebrovasculares: una Comisión de Neurología de la Organización Mundial de Accidentes Cerebrovasculares-Lancet.
ESTAMBUL, TURQUIA/ NOTIPRESS.-- Científicos de la Universidad de Estambul en Turquía detectaron que la obesidad puede reducir la efectividad de las vacunas contra la Covid-19. Además, también revelaron que las dos inyecciones analizadas desencadenaron diferentes niveles de respuestas inmunes en personas gravemente obesas.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- Más de un 70 % de los dominicanos adultos presentan sobrepeso-obesidad, estos datos revelados recientemente en un estudio realizado por el Ministerio de Salud.