SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.-La obesidad se convierte en un factor de riesgo que lleva a malos pronósticos en pacientes con Covid-19, por lo que bajar de peso, debe estar dentro de las medidas de prevención y protección que debe primar entre los dominicanos frente a esta enfermedad.
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD..-Investigadores de la Universidad de Alabama, en Estados Unidos, afirman que la obesidad mórbida está asociada a una elevada mortalidad para quienes enfermen de Covid-19.
RT.-Una investigación publicada esta semana en la revista médica Public Health Nutrition ha revelado que millones de dólares en contribuciones monetarias realizadas por Coca-Cola influyeron en estudios científicos que restaban importancia al papel que juegan las bebidas azucaradas en la obesidad.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.-Según la Organización Mundial de Salud, la intervención sobre el estilo de vida debe ser la principal herramienta para que los adultos con sobrepeso u obesidad con alguna comorbilidad pierdan al menos el 10 % de su peso inicial.
WASHINGTON,EE.UU./ AGENCIA AP.- Uno de cada cuatro adultos en Estados Unidos es obeso y prácticamente uno de cada 10 lo es en forma severa, de acuerdo con un estudio del Gobierno difundido este jueves.
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- Las enfermedades cardíacas y los accidentes cerebrovasculares son la principal causa de muerte en mujeres a nivel mundial con más de 8 millones cada año, lo que representa más del 40% de las muertes entre las mujeres. O sea, más que el cáncer, la tuberculosis, el VIH / SIDA y la malaria juntos.
CIUDAD DE MEXICO, MX/ AGENCIA EFE.- El aumento de la obesidad preocupa a los expertos del Banco Mundial quienes afirman que la misma se ha constituido en un grave problema de salud mundial y de desarrollo económico.
CIUDAD DE MEXICO/ AGENCIA EFE.- Las complicaciones que genera la diabetes tienen un impacto en la calidad de vida de los pacientes y también en el sistema económico de las naciones, pues tan solo en México se estima que entre el 2 % y el 4 % del Producto Interno Bruto (PIB) se está consumiendo por esta enfermedad.
SANTIAGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- Clínica Corominas cumpliendo con su compromiso institucional y de responsabilidad social concluyó la jornada de cirugía bariátrica que benefició 14 pacientes de bajos recursos económicos.
Investigadores de la Facultad de Medicina Perelman de la Universidad de Pensilvania han descubierto que las mejoras en los síntomas de la apnea obstructiva del sueño parecen estar relacionadas con la reducción de grasa en la lengua.
La enfermedad de Alzheimer es una de las patologías neurodegenerativas más conocidas, y también es la demencia más prevalente del mundo occidental. Solo en España, se estima que hasta 800.000 individuos sufren la enfermedad de Alzheimer, siendo a su vez una de las enfermedades que mayor gasto generan, estimándose entre 17.000 y 28.000 € anuales de media según la Sociedad Española de Neurología (SEN)
SANTO DOMINGO, REP. DOMINICANA/ DIARIO DE SALUD.-- El Ministerio de Salud a través de la División Nacional de Prevención y Control de Enfermedades Crónicas no transmisibles presentó este martes el Plan Intersectorial de Prevención de Obesidad 2017-2021, con la finalidad de detener el aumento acelerado de de la obesidad en la niñez y la adolescencia.
EL CAIRO, EGIPTO/ AGENCIA EFE- La egipcia Eman Ahmed Abd El Aty, de 37 años, que llegó a pesar 500 kilogramos, murió hoy en un hospital de Abu Dabi, capital de Emiratos Árabes Unidos, debido a complicaciones cardiacas y una insuficiencia renal derivados de su exceso de peso, informaron varios medios locales.
SANTO DOMINGO/ DIARIO DE SALUD.-La Fundación Dominicana de Obesidad y Prevención Cardiovascular (FUNDO) realizará el próximo 9 de agosto en el Hodelpa Gran Almirante Hotel y Casino de la ciudad de Santiago la Cena Conferencia ¨Enfermedad cardiovascular en la mujer¨ con el objetivo de lanzar la campaña de prevención cardiovascular De Rojo por la Mujer RD¨, en su versión 2017.
MÉXICO, AGENCIA EFE.- Sufrir de obesidad pero percibirse sano y delgado es la principal característica de la megarexia, un desorden alimenticio que afecta a 8 de cada 10 personas obesas en el mundo y puede derivar en diabetes, hipertensión y problemas cardiovasculares.
BUENOS AIRES, ARGENTINA/ AGENCIA TELAM.-- El aumento de la obesidad, diabetes, cáncer y enfermedades cardiovasculares, entre otras no transmisibles, responde a la elevada ingesta de productos industriales y ultraprocesados, aseguraron especialistas en nutrición que parafraseando el concepto de "efecto invernadero" afirmaron que "la población es víctima de un 'efecto engordadero'".
SANTO DOMINGO/ DIARIO DE SALUD.-- La obesidad impacta de manera desproporcionada a las mujeres latinoamericanas y caribeñas, afectando al 26,8% de ellas, frente al 18,5% de los hombres, según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
MÉXICO/ DIARIO DE SALUD.- Juan Pedro, quien con 595 kilos llegó a ser el hombre más obeso del mundo, está preparado para entrar al quirófano el próximo 9 de mayo en la ciudad mexicana de Guadalajara luego de perder casi 30 % de su peso corporal, informaron este martes fuentes médicas.
BOGOTÁ, COLOMBIA (EFE).- Unas 600.000 personas mueren y más de un millón son diagnosticadas de cáncer cada año en América Central y del Sur, donde se prevé un fuerte incremento de casos si no se adoptan medidas, según datos divulgados con motivo del Día Mundial contra esa enfermedad.