SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- El Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN), en colaboración con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), realizó una jornada titulada el "Rol del SIUBEN en la política pública: metodología, índices y datos para la toma de decisiones", con el objetivo de fortalecer el uso de datos en la formulación de estrategias estatales.
SAN PEDRO DE MACORÍS, RD/ DIARIO DE SALUD. Una nueva Estrategia de educación sexual integral en contextos comunitarios (ESI-C), diseñada como parte de los esfuerzos integrales de la Política de prevención y atención a las uniones tempranas y el embarazo en adolescentes (PPA), fue presentada este jueves por el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI) y el Gabinete de Niñez y Adolescencia.
RD/DIARIO DE SALUD.- El impacto económico de los embarazos en adolescentes en el país asciende a RD$3,652 millones (73 millones de dólares), equivalentes al 0.09 % del producto interno bruto (PIB), según un estudio del Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa).
Distrito Nacional, RD/DIARIO DE SALUD.- Las acciones contra el consumo de sustancias ilícitas que implementa el Consejo Nacional de Drogas (CND) recibieron el respaldo e integración del director de la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar, doctor José Joaquín Puello, quien destacó la importancia de la prevención para guiar a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes por el camino correcto.
ANSA.-Los niños que enfermaron de Covid-19, si bien son en su mayoría asintomáticos, pueden desarrollar en las tres o cuatro semanas siguientes a su recuperación, el síndrome Mis-C, un inflamación multiorgánica que puede afectar a los pequeños de entre tres y doce años.
LA HABANA, CUBA / PRENSA LATINA.--La estatura promedio de los pobladores de esta capital aumentó tres centímetros en la última década, indicó un estudio que hoy publican medios de prensa locales.
SANTO DOMINGO/ DIARIO DE SALUD--. La República Dominicana está entre los diez países de la región con las tasas más altas de homicidios de niños y adolescentes con un promedio de 11.8 muertes por cada cien mil habitantes.
SANTO DOMINGO/ DIARIO DE SALUD. La iglesia católica dominicana manifestó su apoyo a la campaña de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano iniciada por los ministerios de Salud y de Educación entre niñas de 9 y 10 años.