NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA SINC.- La dopamina es una de las hormonas de moda. Conocida como la ‘hormona del placer’, algunas de las ideas que se difunden desde la psicología mainstream se basan en, por ejemplo, que las redes sociales dan ‘chutes’ de dopamina con cada like o cada vídeo corto, algo que puede resultar adictivo. Por eso, se llama a evitar su exceso con detoxificaciones de esta sustancia para recuperar el control sobre estos comportamientos.
NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA ABC.- Un equipo de investigadores de EE.UU. ha puesto en marcha el primer ensayo clínico de fase 1 con una nueva terapia de células madre. El estudio, que se está desarrollando en 6 pacientes utilizará un enfoque innovador de tratamiento para la enfermedad de Parkinson en el que las células madre de un paciente - trasplante autólogo- se reprograman para reemplazar las células dopaminérgicas en el cerebro dañadas por la enfermedad.
Pfizer renueva su cúpula. La compañía ha anunciado el nombramiento de Susan Hockfield como nuevo miembro de su junta directiva. La doctora, de 68 años, también ha entrado en el comité de regulación y el comité de ciencia y tecnología de la compañía.
SANTO DOMINGO,RD/ DIARIO DE SALUD.- La Sociedad Dominicana de Neurología y Neurocirugía (SDNN) anunció que realizará su primera conferencia neurocientífica del 2020 con el tema “Demencia” el próximo sábado 25 de enero a las 9:00 de la mañana en el hotel Catalonia.
PARÍS/ DIARIO DE SALUD. La sonrisa de la Mona Lisa, un tema que fue objeto de debate, investigaciones y abundante literatura durante siglos quedó zanjado con una investigación de neurociencia que sentenció que su expresión facial es sin duda signo de felicidad.