NUEVA YORK/ DIARIO DE SALUD.-- A los médicos no les gustan las críticas de sus pacientes y, aún menos, si las cuelgan en internet.
SANTO DOMIGO/ DIARIO DE SALUD.- La Superintendente de Salud y Riesgos Laborales saludó el acercamiento que han tenido la Asociación Dominicana de ARS (ADARS) y el Colegio Médico Dominicano (CMD), y que hayan logrado identificar puntos en los cuales podrían alcanzar acuerdos y consensos.
SANTO DOMINGO/ DIARIO DE SALUD. Casi la totalidad de los reclamos de los médicos y los dueños de clínicas privadas son temas que dependen de la Ley 87-01 de Seguridad Social, como es el aumento de los honorarios y las tarifas que exigen los galenos y que hace más de 10 años que el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) no las revisan.
SANTO DOMINGO/ DIARIO DE SALUD.-- El director de Servicio Nacional de Salud SNS, Nelson Monegro, reiteró este martes que los médicos que tienen un turno laboral en los hospitales de la red pública del país, trabajarán 4 horas de consulta y que estos también tendrán que agotar el turno de guardia presencial correspondiente.
SANTO DOMINGO / REUTERS HEALTH - Los médicos con burnout o que sienten que las exigencias laborales los superan son menos propensos a pensar que el trabajo con sus pacientes tiene sentido, de acuerdo con un nuevo estudio.
SANTO DOMINGO/ DIARIO DE SALUD. El Colegio Médico Dominicano (CMD) y las sociedades especializadas ratifican la convocatoria a la marcha que tienen pautada para este miércoles en demanda de la afiliación de más de 15 mil médicos como prestadores de servicios de la Administradoras de Riesgo de Salud (ARS).
SANTO DOMINGO/ DIARIO DE SALUD. El superintendente de Salud y Riesgos Laborales se reunió este miércoles con representantes del Colegio Médico Dominicano y el Consejo de Sociedades Médicas Especializadas, a quienes propuso conformar un espacio de trabajo conjunto con las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) con una agenda acordada, que incluya los temas propuestos por cada participante, lo cual contó con la aceptación de los dirigentes gremiales.
Especialistas médicos en enfermedades raras, con la colaboración de la compañía biotecnológica Shire, han puesto en marcha el “Instituto de Enfermedades Minoritarias”,una iniciativa nacional con representación de grupos en ocho comunidades autónomas.