RD/DIARIO DE SALUD.- La Comisión Nacional de Sanidad de China informó hoy de la detección de 143 nuevos positivos del coronavirus SARS-CoV-2 este lunes, de los que 108 se produjeron por contagio local, en un momento en el que el país asiático se encuentra batallando con un pequeño rebrote de la variante delta.
RD/DIARIO DE SALUD.- Casi la mitad de los mayores de 60 años en Israel, unas 600.000 personas, han recibido la tercera dosis de la vacuna de COVID-19 desde que comenzara la campaña hace diez días, mientras el Gobierno incide en que los no vacunados acudan también a inmunizarse.
AP.- Cuando los enfermos de cáncer dejan de fumar, sanan más rápido, experimentan menos efectos secundarios del tratamiento y reducen la posibilidad de que los tumores vuelvan a aparecer. Ahora, los hospitales oncológicos más reconocidos están ayudando a los pacientes a dejar de fumar debido a que se ha demostrado que nunca es demasiado tarde.
AP, SEÚL.- Ninguna de las 30,000 personas que se sometieron a pruebas para detectar el coronavirus en Corea del Norte hasta el 10 de junio dieron positivo, explicó el país a la Organización Mundial de la Salud.
AP, Kampala, África.- Cunde una sensación de terror en algunos de los países más pobres del mundo a medida que aumentan los casos de COVID-19 y se instalan las variantes más contagiosas a la vez que escasean las vacunas. África es una de las regiones más vulnerables.
CARBIS BAY, Gran Bretaña.— El primer ministro británico Boris Johnson recibió el viernes a los mandatarios del Grupo de los Siete sobre un malecón de madera en la arena de Carbis Bay, en la primera cumbre del foro desde el inicio de la pandemia de COVID-19.
AP, BRUSELAS.- Una agencia de la Unión Europea denunció el miércoles en un reporte que Rusia lanzó una amplia campaña que recurre a ministerios, compañías y la prensa que apoya al Kremlin para promover la vacuna Sputnik V contra el coronavirus y diseminar noticias falsas de que Occidente y la Unión Europea están tratando de socavar la confianza en ella.
Berlín, EFE.- La canciller alemana, Angela Merkel, abogó hoy ante el primer ministro chino, Li Keqiang, por una ‘cooperación transparente’ y un ‘reconocimiento mutuo’ de las vacunas contra la covid-19, y recordó que la batalla contra la pandemia implica ‘trabajar juntos’.
EFE, Ciudad de México.- El Gobierno mexicano anunció este martes que comenzará la vacunación contra la covid-19 de más de 9,1 millones de adultos de 50 a 59 años en la primera semana de mayo, tras completar la inmunización de los mayores de 60 años.
EFE.- Dos mutaciones del SARS-CoV-2 fueron halladas por primera vez en la India hace un mes, cuando el país comenzó a sufrir el asombroso repunte de casos que está abrumando su sistema de salud, sin embargo los expertos son cautelosos en atribuir la responsabilidad de la segunda ola a esta cepa.
REDACCIÓN ECSALUD.- La empresa china CanSino Biologics ha declarado que hasta ahora no se han registrado casos graves de trombos en personas que recibieron inyecciones de su vacuna contra el COVID-19, Ad5-nCoV.
EFE, Berlín.- Las autoridades sanitarias de la ciudad-estado de Berlín anunciaron este martes la suspensión de la administración de la vacuna de AstraZeneca a los menores de 60 años.
EFE.- El movimiento islamista Hamás, que controla la Franja de Gaza, informó hoy sobre la detección de los primeros casos de la variante británica de coronavirus, coincidiendo con un marcado aumento de contagios en el enclave, que en los últimos días registró índices de positivos de en torno al 25%.
REDACCIÓN ECSALUD.- La Justicia francesa ha condenado a la compañía Servier por un medicamento inicialmente concebido para el tratamiento de la diabetes, el Mediator, pero que muchos médicos recetaban como adelgazante y al que se considera responsable de cientos de muertes, ha informado Efe.
AP, NUEVA YORK.- Durante casi dos décadas, Juan Tapia, jefe de mantenimiento de Nuestra Señora de los Dolores, se enorgulleció del estado en que se encontraba la que considera su segunda casa.
REDACCIÓN ECSALUD.- La compañía Johnson & Johnson ha anunciado la aprobación del Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar de Japón (MHLW ) para la primera y única lente de contacto para combatir la alergia: ACUVUE Theravision con ketotifeno.
REDACCIÓN ECSALUD.- Tras docenas de ensayos, Pfizer y Eli Lilly tenían la esperanza de que la Agencia del Medicamento de Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés) diera luz verde a su medicamento para tratar la osteoartritis.
REDACCIÓN ECSALUD.- La compañía Bristol Myers Squibb está acelerando sus operaciones de terapia celular. Y es que, la compañía tiene una planta de Massachusetts en proceso que finalmente asumirá gran parte de su fabricación comercial de terapia celular, además de otro sitio de producción en Europa.
REDACCIÓN ECSALUD.- La compañía Roche ha detenido un ensayo en etapa tardía de su medicamento tomarinersen para la enfermedad de Huntington.
REDACCIÓN ECSALUD.- La compañía Elli Lilly ha detenido su ensayo de su tratamiento de anticuerpos para tratar el coronavirus en pacientes hospitalizados en Califoria, Arizona y Nevada aludiendo a preocupaciones sobre una variante.