NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.- El nacimiento de la inteligencia artificial (IA) vino acompañado del temor a que su desarrollo acabe extinguiendo empleos y generando problemas vinculados con los derechos de autor.
SANTO DOMINGO, RD/ AGENCIA RT.- Un equipo de investigadores de varios centros científicos alemanes encontró evidencia que demuestra por primera vez que nuestro cerebro posee la capacidad de anticipar eventos venideros, informó el Instituto Max Planck.
NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.- El empresario Anthony Pompliano compartió recientemente en su cuenta de X una experiencia en la que un amigo suyo utilizó ChatGPT para analizar imágenes médicas y obtuvo un diagnóstico más preciso que el proporcionado por su médico.
Hilary Jones, un médico y presentador de televisión del Reino Unido, publicó este martes una imagen generada por inteligencia artificial (IA) que muestra cómo podría lucir una persona que consumió de manera excesiva alimentos ultraprocesados (AUP) durante 30 años de su vida.
Un grupo internacional de investigadores ha creado una diminuta "linterna molecular" que es capaz de acceder sin causar daño a regiones profundas del cerebro de ratones gracias a un delgadísimo haz de luz que es capaz de detectar metástasis cerebral u otras lesiones, según explican en su estudio, publicado el martes en la revista Nature Methods.
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD. – El ministro de Salud, doctor Daniel Rivera participó este martes como orador en el 1er Foro "Salud e Inteligencia Artificial”, donde expuso el potencial que tiene esta herramienta tecnológica para superar barreras históricas, optimizar recursos y mejorar la atención médica en el país.
Redacción L2, Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.- La inteligencia artificial tiene un enorme potencial para fortalecer la prestación de atención médica y para ayudar a todos los países a lograr la cobertura sanitaria universal, ha reconocido la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su primer informe mundial sobre este tema.
SINC.- Investigadores de la Universidad de Stanford (EE UU) han acoplado un software de inteligencia artificial a una interfaz cerebro-ordenador (ICO) implantada en el cerebro de un hombre con tetraplejia.
EFE, Barcelona.- Investigadores del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (Noreste de España) identificaron el mecanismo neuronal del aprendizaje autónomo, un nuevo avance en el proceso para comprender cómo aprende y almacena los recuerdos el cerebro humano.
Los algoritmos patentados de aumento de resolución y eliminación de ruido impulsados por inteligencia artificial (IA), hacen que la tecnología de mejora esté disponible para los escáneres de resonancia magnética (RM) existentes.
Silicon Valley invade cada vez más el terreno del Big Pharma. Un programa de Google ha vencido a los radiólogos en la detección del cáncer de mama, mostrando que las mejoras en la recopilación de datos pueden salvar vidas y ahorrar dinero a los Gobiernos. Para las farmacéuticas, puede que el impacto no sea tan benigno.
Google ha desarrollado un sistema de inteligencia artificial que ha demostrado ser tan eficaz como los radiólogos más expertos a la hora de detectar qué mujeres tenían cáncer de mama basándose en las mamografías realizadas a cada mujer.
SANTO DOMINGO/ DIARIO DE SALUD.-- La inteligencia artificial desarrollada por Google parece encaminada a revolucionar el campo del diagnóstico médico por imagen. Si ya ha habido grandes avances en el examen de lesiones de la piel para detectar la posibilidad de un cáncer, ahora el gigante norteamericano parece haber dado un puñetazo sobre la mesa en el área del cáncer de mama.
MADRID, ESPAÑA/ DIARIO DE SALUD.— Teresa Gramage es farmacéutica del Servicio de Farmacia del Hospital Ramón y Cajal (Madrid) y la cara visible de Adhan, un sistema de inteligencia artificial que predice el grado de adherencia al tratamiento en antineoplásicos orales.