EFE.- Haití, uno de los únicos cuatro países del mundo que no ha comenzado a vacunar contra la covid-19, rechaza la vacuna del laboratorio AstraZeneca que le ha ofrecido la Organización Mundial de la Salud (OMS) mediante el mecanismo Covax, dijo este martes a Efe una fuente gubernamental.
Puerto Príncipe.- Haití no tiene una sola vacuna que ofrecer a sus más de 11 millones de habitantes un año después del inicio de la pandemia del coronavirus y los expertos temen que se esté sacrificando el bienestar de los haitianos en medio de la violencia y la inestabilidad política que estremecen el país.
EFE, Redacción Internacional.- Cuba y Haití son los dos únicos grandes países de la región del Caribe que no han comenzado todavía la vacunación contra la covid, mientras que el resto de las islas, salvo Puerto Rico y República Dominicana, han iniciado el proceso de inoculación con pocas dosis y a un ritmo todavía lento.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.-Los partos de madres haitianas superan en cifras a los de dominicanas, según datos obtenidos en el departamento de estadísticas del Hospital Universitario Maternidad Nuestra Señora de La Altagracia.
HAITI/DIARIO DE SALUD.-Hasta ahora relativamente al margen de la pandemia, Haití está registrando un aumento de casos de COVID-19 tras la llegada por vacaciones de ciudadanos de la diáspora, mientras no se espera que el país inicie una campaña de vacunación hasta dentro de varios meses.
PUERTO PRÍNCIPE/EFE.- Haití registró este viernes un aumento de los casos de la covid-19 que achaca a la llegada de personas infectadas desde República Dominicana y Estados Unidos, según el doctor Jean William Pape, miembro del comité científico de lucha contra la pandemia de coronavirus en esa nación.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.-Autoridades RD y Haití coordinan acciones para reabrir de forma paulatina mercado binacional en Dajabón.
DIARIO DE SALUD.-El Programa Mundial de Alimentos (PMA) abrirá tres corredores alimentarios para ampliar su asistencia ante la crisis que la COVID-19 está creando en Latinoamérica, donde se espera que el número de personas en inseguridad alimentaria grave crezca este año en 10 millones.
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.-El ministro Rafael Sánchez Cárdenas dijo que solo se hizo eco, "en buena medida", de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para referirse al tema de Haití y la ayuda internacional para evitar una catástrofe por el coronavirus.
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.-El ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas informó este viernes que está dispuesto a dialogar con las autoridades de la vecina nación de Haití sobre la enfermedad coronavirus que les afecta.
HAITI/ DIARIO DE SALUD.-Medios haitianos reportan que 18 personas se encuentran en cuarentena en la comuna Tabarre, tras realizar un viaje en un autobús desde Santo Domingo hacia Puerto Príncipe.
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- Pale Kreyòl es la nueva plataforma digital en que a partir de ahora doctores, enfermeras y voluntarios internacionales podrán aprender “Creole” de forma simple.
PUERTO PRINICIPE, HAITI.-- El brote de cólera que comenzó en Haití en octubre del 2010 causó alrededor de 820.000 casos y 9.792 muertes.
SANTO DOMINGO,RD/ DIARIO DE SALUD.-A partir de ahora doctores, enfermeras y voluntarios internacionales podrán aprender “Creole” de forma dinámica y simple con la nueva y moderna plataforma digital Pale Kreyòl que busca salvar vidas mejorando la comunicación, la asistencia y atención médica en hospitales, fundaciones y instituciones gubernamentales.
SANTO DOMINGO/ DIARIO DE SALUD- La ministra de Salud Pública, Altagracia Guzmán Marcelino afirmó este martes que cerca del 30% de la mortalidad materna que registra el país corresponde a parturientas extranjeras, principalmente inmigrantes haitianas.