Economía

Este 'fármaco estrella' para bajar de peso podría restarle funciones corporales básicas

NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.- El medicamento Ozempic, desarrollado originalmente para tratar la diabetes tipo 2, se ha convertido en un tratamiento popular para adelgazar. Sin embargo, su uso está generando creciente preocupación debido a graves efectos secundarios, que pueden incluir náuseas, vómitos, pancreatitis e, incluso, pérdida de visión. Ahora se suma a esa lista un nuevo posible riesgo: problemas de audición, informa el Daily Mail.


EE.UU. impone multa de 24.000 millones de dólares a China por el coronavirus

JEFFERSON CITY, MISSOURI, EE.UU./ AGENCIA RT.-  Un juez del estado de Misuri declaró este viernes que China es responsable de encubrir el inicio de la pandemia de covid-19, así como de acaparar equipo de protección, por lo que dictó una multa de más de 24.000 millones de dólares contra el país asiático, según informa The New York Times.

Histeria colectiva: robo y compra masiva de huevos en EE.UU.


NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.- Cerca de 100.000 huevos orgánicos valorados en más de 40.000 dólares fueron robados el pasado sábado de un remolque de una compañía distribuidora en el estado de Pensilvania (EE.UU.) en medio de la escasez de este producto por la propagación de la gripe aviar.

Aunque el aire parece limpio está cargado de un peligro que no puedes ver y estas son sus consecuencias

MADRID, ESPAÑA/ EUROPA PRESS.— Una revisión de 3.000 estudios también sugiere que estas diminutas partículas plásticas en el aire podrían causar infertilidad masculina y femenina, según investigadores de la Universidad de California en San Francisco (UCSF) de Estados Unidos.

Ayuno intermitente: ¿afecta la regeneración del cabello?

MADRID, ESPAÑA/ EUROPA PRESS.— El ayuno intermitente, si bien presenta muchos beneficios, tendria algún efecto no deseado, como ralentizar el crecimiento del pelo, al menos en ratones, tal y como investigadores de la Universidad de Westlake en Zhejiang, China informan en la revista 'Cell' de Cell Press.

La OMS recuerda a los Estados miembros continuar la vacunación frente al Covid-19

MADRID, ESPAÑA/ EUROPA PRESS.— La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha recordado que la vacunación frente al Covid-19 "sigue siendo una importante medida de salud pública", por lo que aconseja a los Estados miembros que ofrezcan esta medida basándose en las recomendaciones de su Grupo Estratégico Consultivo de Expertos en Inmunización (SAGE, por sus siglas en inglés).

Trabajadoras sexuales en este país recurren a calcetines para bebés por escasez de preservativos

Las trabajadoras sexuales de Zimbabue afirman que se han visto obligadas a recurrir a métodos anticonceptivos no convencionales, como calcetines para bebés, debido a la escasez de condones en algunas partes del país, informa el portal local Health Times.

España prohíbe el consumo de bebidas azucaradas en los comedores escolares

Los colegios en España tendrán la obligación de garantizar el consumo diario de frutas y verduras frescas, y de evitar el consumo de bebidas azucaradas en las comidas.

¿Por qué las empresas de cannabis abandonan el primer país latinoamericano en legalizarla?

MONTEVIDEOS, URUGUAY/ AGENCIA RT.- La industria del cáñamo y el cannabis medicinal en Uruguay prende sus alarmas y es que este país latinoamericano, el primero de la región en legalizar la marihuana con fines recreativos y de salud, ha registrado durante el último año y medio el cierre de reconocidas compañías vinculadas al negocio.

Situación de la lactancia materna en República Dominicana

SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- En República Dominicana solo el 16% de los bebés de cero a cinco meses recibe leche materna como alimentación exclusiva, según la Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples 2019 (Enhogar-MICS 2019). La cifra refleja un importante aumento en comparación con el 4.7% arrojado por la encuesta del 2014.

Presidente llama a juventud a vacunarse

RD/DIARIO DE SALUD. - El presidente Luis Abinader, exhortó ayer a todos los jóvenes de 18 años en adelante a vacunarse Sostuvo que el pueblo superará de manera unidad la pandemia del covid-19.

La pandemia causó la pérdida de 26 millones de empleos en Latinoamérica, según la OIT

EUROPA PRESS.-La Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha cifra en 26 millones los empleos perdidos en América Latina y el Caribe como consecuencia de la pandemia de COVID-19, según un nuevo informe del organismo, que recoge que 2021 ha arrancado con un panorama laboral “complejo” y “agravado” por las nuevas olas de contagios y los lentos procesos de vacunación que hacen más inciertas las perspectivas de recuperación en materia laboral.

Axios: Gasto de salud pública en Estados Unidos está estancado

PRENSA LATINA.-El gasto en salud pública en Estados Unidos lleva una década estancado, denunció hoy el sitio digital de Axios.com.

Venezuela denuncia que despojo de activos financieros en el exterior impide adquirir vacunas contra la COVID-19

TELESUR.-El Gobierno venezolano presentó este miércoles un reporte sobre el despojo de activos del país en el exterior, situación que ha dificultado la compra de vacunas contra la COVID-19, debido a gestiones realizadas por Juan Guaidó.

Pandemia provoca aumento de la pobreza sin precedentes en América Latina

CEPAL.-Con el impacto de la pandemia de COVID-19, la pobreza y la pobreza extrema alcanzaron durante 2020 en América Latina niveles que no se han observado en los últimos 12 y 20 años, respectivamente, a lo que se une un empeoramiento en los índices de desigualdad en la región y en las tasas de ocupación y participación laboral, sobre todo en las mujeres, según un informe de la Cepal.

Revista The Lancet publica datos del ensayo de fase III de la vacuna rusa Sputnik V

RT.-La prestigiosa revista médica The Lancet ha publicado este martes los resultados preliminares del ensayo de fase III de la vacuna rusa contra la COVID-19, Sputnik V, que muestran que no tiene efectos secundarios graves y es eficaz para todos los grupos de edad.

Atacar al coronavirus o estimular la economía

SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.-Cuando se desconoce la magnitud de la pandemia que sacude al mundo desde hace 13 meses, por ignorancia o por negarse a aceptar la realidad y pagar el precio de afrontarla, se puede caer en todo tipo de exceso, y el peor de todos es el que puede llevar a una sociedad a contar las muertes por decenas de miles y los lisiados por centenas de miles o millones. 

Cepal anuncia contracción del 7,7 % en 2020 para América Latina y el Caribe

AGENCIA/DIARIO DE SALUD.-La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) compartió este miércoles sus proyecciones de crecimiento para la región, la cual, no obstante la revisión, sufrirá una contracción del 7,7% en 2020. 

Alcaldesa de Miami-Dade pide ayuda federal ante la crisis por la pandemia

LA FLORIDA/EFE.-La alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, y los alcaldes de dos ciudades de ese condado instaron este sábado al Gobierno federal de EE.UU. y al Congreso a aprobar "cuanto antes" un nuevo paquete de estímulo económico ante la grave situación social en esa zona del sur de Florida por la covid-19. 

Vacuna rusa Sputnik V: Menos de 10 dólares por dosis para los mercados internacionales

RUSIA/RT.-El Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) ha anunciado que el costo de la vacuna rusa Sputnik V para los mercados internacionales será de menos de 10 dólares por dosis a partir de febrero de 2021. De esta manera, el precio total de las dos dosis necesarias para vacunar a una persona será de menos de 20 dólares.

Por lo tanto, la Sputnik V será dos o más veces más barata que las vacunas extranjeras basadas en tecnología de ARNm con tasas de eficacia similares. Para los ciudadanos rusos, la vacunación con Sputnik V será gratuita.