DIARIO DE SALUD.- La campaña de vacunación frente a SARS-CoV-2 ha llevado a pacientes a consultar con dermatólogos de toda España sobre erupciones cutáneas. Pero, ¿cuándo hay que empezar a preocuparse por una reacción cutánea a la vacuna?
Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD. – El boletín epidemiológico 424 emitido por el Ministerio de Salud Pública reporta en las últimas 24 horas que procesos 6,589 muestras y se detectaron 731nuevos casos 731 casos nuevos del SARS CoV-2 en la República Dominicana, de los que 232 fueron en la provincia Santo Domingo y 212 en el Distrito Nacional.
RD/DIARIO DE SALUD.- En un mes, República Dominicana casi ha duplicado la cantidad de pacientes ingresados en unidades de cuidados intensivos con afecciones graves de COVID-19.
EFE.- Un equipo internacional de científicos ha señalado que se necesita “más investigación” para determinar el origen de la pandemia del COVID-19: “las teorías de la liberación accidental desde un laboratorio y de la propagación zoonótica siguen siendo viables”.
RD/DIARIO DE SALUD.- Si el virus SARS-CoV-2 que produce el COVID-19 sigue mutando, las autoridades de salud dominicana están contemplando aplicar una tercera dosis de refuerzo contra la enfermedad.
DIARIO DE SALUD.- El porcentaje de casos de COVID-19 en niños y adolescentes superó en abril a los de mayores de 65 años en Estados Unidos, afirmó este miércoles la médico de los Centros para la Prevención y Control de Enfermedades (CDC, en inglés) Sara Oliver.
RD/DIARIO DE SALUD.- Las cifras sobre la ejecución del Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19 (VacúnateRD) evidencian que no todos los convocados han respondido al llamado a inocularse contra la enfermedad.
PUERTO PLATA, RD/DIARIO DE SALUD.- Las autoridades sanitarias informaron que unas cien mil 326 personas han sido inoculadas contra el virus Covid-19 en toda de esta jurisdicción atlántica.
Santiago, RD/DIARIO DE SALUD.- Pese al avance que tiene República Dominicana en la vacunación contra el Covid- 19, el infectólogo y especialista en cuidados críticos, José Rafael Yunen, entiende que los cuidados rigurosos y medidas preventivas contra el virus podrían extenderse hasta finales del año 2022.
AFP/Ginebra, Suiza.-La OMS dio este lunes cuenta de la "preocupante" amenaza que implica la variante del coronavirus aparecida en India y criticó la diplomacia de las vacunas, en momentos en que varios países aflojan las restricciones.
BBC MUNDO.- ¿Cómo es comenzar tu vida de médico cuando tu país vive el peor momento de una devastadora pandemia que ya deja más de 3 millones de muertes a nivel mundial?
SINC.- Las ventas de suplementos alimenticios, que ya eran altas, se dispararon con la pandemia. En el Reino Unido, el mercado de las multivitaminas creció casi un 100 % en marzo del año pasado. En Estados Unidos, la demanda de suplementos de zinc fue un 400 % mayor la primera semana de aquel mes. Todo ello sin que ningún complemento aislado haya demostrado mejorar la inmunidad, salvo en casos de déficit particular.
Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.-Los estudios internacionales que se han realizado hasta el momento recomiendan que toda persona se coloque dos dosis de vacuna contra el Covid-19 aunque haya tenido el virus, porque ello garantiza más protección para ella y la población en general.
RD/DIARIO DE SALUD.- La positividad diaria al COVID-19 en los primeros cuatro días de mayo es mayor que la registrada en el mismo período de abril; solo la reportada ayer es menor que la del día cinco del mes pasado.
EUROPA PRESS.- Una nueva investigación ha reconstruido el genoma del progenitor del SARS-CoV-2 y su pedigrí inicial a partir de un conjunto de datos de genomas de coronavirus y ha descubierto que ya estaba circulando con una línea de tiempo anterior, al menos de 6 a 8 semanas antes del primer genoma secuenciado en China, según publican sus autores en la revista 'Molecular Biology and Evolution'.
SANTO DOMINGO, DIARIO DE SALUD.- Covid-19 es la enfermedad infecciosa causada por el nuevo coronavirus, SARS-COV2. Actualmente se sigue aprendiendo a vivir con este virus y gracias a los avances de la ciencia, hay una luz al final del túnel.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- La vicepresidenta Raquel Peña dijo este lunes que el pueblo dominicano tiene pruebas PCR suficientes y de manera gratuita en todas las Direcciones Provinciales de Salud (DPS) en el territorio nacional y los hospitales.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- Los casos semanales de COVID-19 en el planeta, que no dejaban de subir desde mediados de febrero, bajaron por primera vez la pasada semana con respecto a la anterior, y la India y Brasil concentran la mitad de ellos, según los datos que aporta hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- La vicepresidenta de la República y encargada del Gabinete de Salud , Raquel Peña, indicó que está semana podrían informar la fecha de la llegada de un nuevo lote de vacuna Sinovac.