SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- La madre de una niña de 10 años de edad, que padece de cardiopatía congénita, implora por ayuda para poder realizarle una cirugía que le salvará la vida a su pequeña, ya que no cuenta con los recursos necesarios para costear la intervención.
MADRID, ESPAÑA/ ELDIARIO.ES.— Los médicos Julio Doménech y Salvador Peiró empezaron a leer hace una década estudios en otros países que, para su sorpresa, concluían que se operaban demasiados meniscos sin que mejorara la situación de los pacientes.
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- El cirujano plástico Ramón Sabala mostró que la reconstrucción de senos, tras someterse a los procedimientos para vencer el cáncer de mama, puede ser cubierta por el seguro médico.
Pacientes que viven con cambios físicos de accidente cerebrovascular, lesión cerebral traumática, parálisis cerebral y otras afecciones pueden recuperar cierta funcionalidad en sus manos y brazos
DIARIO DE SALUD.- La libido crece tras una cirugía bariátrica, y un año después los pacientes reportan un aumento en el deseo y la actividad sexual, una mayor satisfacción con su funcionamiento y menos limitaciones relacionadas con la salud, señala el doctor Pablo García Vargas.
SANTO DOMINGO,RD/ REDACCIÓN DE SALUD. – Con el objetivo de continuar llevando conocimientos vanguardistas, exponer casos de éxitos y aportar a la formación académica y profesional, el Colegio Dominicano de Cirujanos (CDC) anunció la realización de su próximo 38vo Congreso, dedicado al doctor Marcos Núñez Cuervo.
EUROPA PRESS, MADRID.- Investigadores del Centro de Excelencia de Investigación de Tumores Cerebrales de la Universidad de Plymouth han descubierto un biomarcador que ayuda a distinguir si el meningioma, la forma más común de tumor cerebral primario en adultos, es de grado I o de grado II, lo que supone que un simple análisis de sangre podría reducir, o en algunos casos reemplazar, la necesidad de una cirugía intrusiva para determinar el mejor curso de tratamiento para pacientes con un tipo específico de tumor cerebral.
SANTO DOMINGO/ DIARIO DE SALUD.-El doctor Orlando Vargas Almonte y personal médico de su Fundación Vargas Almonte se instalaron la semana pasada en la ciudad de Santiago Rodríguez donde evaluaron un grupo de mujeres que sufren de gigantomastia, como parte de los procedimientos previos con miras a la jornada de operaciones programadas para marzo.
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- Problemas en el pene, la uretra y los genitales, en sentido general, son de los principales problemas que afectan al hombre y con ellos su desenvolvimiento sexual.
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- El especialista de cirugía cardiovascular, Willed Elías, informó que en la Asociación Instituto Dominicano de Cardiología (AIDC) en el 2019 se realizaron un total de 199 cirugías coronarias, de los cuales 11 % de los pacientes eran menores de 50 años de edad.
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- De cada 100 mujeres que se someten a cirugías de mastectomías en el país como consecuencia de cáncer de mama, sólo cinco logran someterse a un procedimiento de reconstrucción de seno, a pesar de que ello juega un papel importante en su autoestima.
SANTIAGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- Ver el sufrimiento de las mujeres en el proceso de parto, durante sus visitas a un hospital mientras cursaba el bachillerto, llevaron al doctor Luis E. Grullón a anteponer la especialidad de Ginecología y Obstetricia a la de Cirugía, que también le llamaba la atención, y a través de ésta, ha hecho significativos aportes en la tarea de dar vida.
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- Con la finalidad de que los pacientes pediátricos de cirugía ambulatoria puedan sentirse en confort cuando entren en el área quirúrgica, el Hospital Pediátrico Dr. Hugo Mendoza (HPHM) recibió la donación de un carro MINI COOPER S.
MÉXICO/ AGENCIA EFE.- La disfunción eréctil, aún sin cura, presentará numerosos avances a partir de la investigación en células madre y en cirugías cada vez más precisas y eficientes que ya están obteniendo resultados esperanzadores, afirmó hoy el urólogo Jorge Barba.
SANTO DOMINGO/ DIARIO DE SALUD -- Cuando se trata de dolor persistente de la cadera que interfiere con el funcionamiento cotidiano como caminar, realizar actividades diarias o incluso sentarse cómodamente, la cirugía puede ser necesaria. Ahora la cirugía para el reemplazo de cadera no es el procedimiento mayor que solía ser.