PANAMA/DIARIO DE SALUD.- Más de 1000 especialistas en salud de América y Europa se reunirán durante el mes de septiembre, para analizar temas de interés sobre las enfermedades inmunoprevenibles, destacando el rol de las vacunas como herramienta de prevención y el del profesional de la salud, como agente de cambio y embajador de salud pública.
CUBA/ CUBA DEBATE.-A las 48 horas de vacunados los primeros 20 sujetos del Ensayo Clínico del candidato vacunal anti SARS-CoV- 2 FINLAY-FR-1, se encuentran en perfecto estado de salud, informó este miércoles el Centro Coordinador.
CUBA/CUBA DEBATE.-24 de agosto de 2020. Tal como se había previsto y anunciado, Soberana, el primer candidato vacunal cubano específico contra la COVID-19 bajo la categoría de FR (Front Runner), e identificado por las siglas FINLAY-FR-1, inició su fase I de ensayos clínicos.
RT.-El covid-19 podría ser más antiguo de lo que se creía hasta ahora, ya que es posible que no se originara en diciembre de 2019 en un mercado de Wuhan, sino en un pozo minero chino en 2012, cuando algunos trabajadores contrajeron una enfermedad desconocida similar a la neumonía después de estar expuestos a murciélagos.
RUSIA/ RT.-Más del 50 % de las personas infectadas con el nuevo coronavirus pueden no presentar ningún síntoma de la enfermedad y es necesario cumplir con las medidas de cuarentena para minimizar la transmisión de la infección, declaró este viernes en una entrevista con RT el director del Centro de Investigación y Educación Médica de la Universidad Estatal de Moscú, Armaís Kamálov.
GINEBRA, SUIZA / AGENCIA EFE.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha convocado a científicos de todo el mundo que investigan sobre el coronavirus a una reunión los días 11 y 12 de este mes en Ginebra, con el objetivo de acelerar el desarrollo de test de diagnóstico, vacunas y medicamentos contra esta enfermedad.
SANTIAGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- La Unidad de Investigación de la clínica universitaria Unión Médica, desarrolló un simposio sobre Metodología de la Investigación, orientado a la capacitación de médicos especialistas y residentes, en la Redacción y Publicación en Revista Indexada y la elaboración de Informes de Investigación.
BOSTON,MASSACHUSETTS, EE.UU.-- Un equipo de científicos estadounidenses ha diseñado y construido robots de tamaño microscópico a partir de células de la piel y del corazón de ranas africanas de la especie Xenopus laevis.
NANYANG, SINGAPUR / DIARIO DE SALUD.-- Especialistas de la Universidad Tecnológica de Nanyang, en Singapur, han desarrollado un pequeño parche cutáneo con el que es posible perder peso rápidamente, de forma económica y sin la necesidad de realizar ejercicios o cirugías.