Las instantáneas de alta definición revelan estructuras con una resolución a nivel nanométrico (nm), es decir, una milmillonésima parte de un metro.
Madrid, Europa Press.- Una nueva investigación ha identificado un posible tratamiento que podría mejorar la capacidad del sistema inmunitario humano para buscar y destruir las células cancerosas del organismo.
Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD .- La Dra. Jazmín García, del Centro de Radioterapia Integral (RADONIC), argumenta que no todos los cánceres son iguales, tanto en su origen, el órgano donde se inician, como en su pronóstico o expectativa de supervivencia, especificando que uno de los menos mencionados posiblemente son los tumores cerebrales, los cuales en general tienen una sobrevida a 5 años de 33.2%.
Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.- Según la Coalición Mundial contra el Cáncer de Ovario, 314 mil mujeres en el mundo viven con cáncer de ovario. Para este 2021, se estima que 207 mil perderán su vida a causa de esta enfermedad que es el séptimo cáncer más común y la quinta causa de fallecimientos entre las mujeres.
Europa Press.- Los tumores consumen glucosa a un ritmo elevado, pero un equipo de investigadores del Vanderbilt University Medical Center, en Estados Unidos, ha descubierto que las células cancerosas no son las responsables, lo que pone en entredicho los modelos de metabolismo del cáncer que se han desarrollado y perfeccionado durante los últimos 100 años. Por el contrario, las células no cancerosas de un tumor (principalmente las células inmunitarias denominadas macrófagos) son las que más glucosa absorben, según publica el grupo en la revista 'Nature'.