RD/DIARIO DE SALUD.- Las hemorroides son una de las dolencias más frecuentes. Afecta entre 5% y el 36% de la población y aumenta hasta más del 50% en mayores de 50 años. Tiene un factor importante, que es el componente genético, pero no es el único factor.
RD/DIARIO DE SALUD.- Estudios indican que padecer más de cinco síntomas de covid-19 durante la primera semana de la enfermedad se asocia con un riesgo mayor de covid agudo
AGENCIAS.- Existe situaciones que alteran y hace perder el equilibrio a muchos ciudadanos: escuchar bocinas a todo volumen al quedar atrapado en un embotellamiento, aturdirse por el ruido de trenes y colectivos en una terminal urbana, el chillido del subterráneo cada vez que entra y sale de la estación, y hasta escuchar una frenada abrupta que llega a oírse desde un quinto piso a la calle.
RD/DIARIO DE SALUD.- Muchas veces se da un aumento de peso de forma rápida e inesperada. Puede deberse a cuestiones hormonales, estrés, como reacción a algún tipo de medicamentos o, en las mujeres, a la menopausia.
REDACCION CIENCIA/LISTINDIARIO.COM.- Hay personas que beben alcohol de forma compulsiva, pero ¿por qué? Un equipo científico ha constatado, en experimentos en ratas, que un pequeño grupo de células nerviosas del cerebro determina que un individuo siga consumiendo aunque tenga consecuencias negativas.
Centroamérica/DIARIO DE SALUD.- Bajar de peso puede resultar complicado, incluso algunas personas pueden percibirlo como casi imposible, ya que existen factores que juegan en contra como la genética, los aspectos conductuales, metabólicos y hormonales.
Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.- No recibir el tratamiento correspondiente en el momento apropiado de la enfermedad por reflujo gastroesofágico puede llevar al paciente a presentar complicaciones muy serias como úlceras, estrechez del esfínter, neumonitis, cambios en la mucosa esofágica, que son consideradas pre cancerígenas.
Baní, Peravia, RD/DIARIO DE SALUD.- Las muertes por infartos, accidentes cerebrovasculares e insuficiencia respiratoria, muchas de las cuales están ligadas al coronavirus, se elevaron en la provincia Peravia con cifras alarmantes que superarían las 100 defunciones en menos de tres meses.