cáncer

Control de enfermedades crónicas no transmisibles sigue siendo un reto para México

CIUDAD DE MEXICO, MX/ NOTIPRESS.-- La atención y control de las enfermedades crónicas no transmisibles sigue siendo un reto para el sistema de salud en México y en el mundo, indicó Valney Suzuki, director general de Novo Nordisk.

El 42% de los profesionales de la tecnología están en riesgo de padecer burnout

CIUDAD DE MEXICO, MX/ NOTIPRESS.-- El burnout o "síndrome de la cabeza quemada" es la forma de llamar al momento del colapso por estrés de trabajo sufrido por una persona. 

Covid-19, la pandemia que transformó el desarrollo de vacunas

NUEVA YORK,EE.UU./ NOTIPRESS.-- A raíz de la pandemia por Covid-19, la ciencia comenzó a entender de una mejor manera la tecnología ARN mensajero (ARNm) la cual se ha generalizado. 

Científicos desarrollan robot para acelerar experimentos de evolución dirigida

NUEVA YORK,EE.UU./ NOTIPRESS.- Recientemente, la comunidad científica ha logrado desarrollar diversas formas de acelerar el proceso evolutivo a pequeña escala, esto permite crear nuevas proteínas y moléculas en laboratorio.

FDA aprueba dosis de refuerzo a jóvenes de 12-15 años ante ómicron en Estados Unidos


NUEVA YORK,EE.UU./ EUROPA PRESS.- La Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA) aprobó el 3 de enero 2022 la dosis de refuerzo para los jóvenes de entre 12 y 15 años como medida para frenar la variante ómicron. 

Tecnologías cuánticas llegaron a revolucionar la medicina

NUEVA YORK,EE.UU./ NOTIPRESS.- La interconexión entre la tecnología y la salud se vuelve cada vez más cercana. Gracias a los procesos de las tecnologías cuánticas, algunos problemas que tardaban quizá días o meses enteros en resolverse, podrán resolverse en cuestión de segundos u horas. 

Los factores que hicieron de delta la variante dominante de Covid-19 en 2021

NUEVA YORK, EE.UU./ NOTIPRESS.- A mediados del año 2021, la esperanza porque la pandemia llegará a su fin incrementaba, después de que millones de personas recibieran su primera dosis contra Covid-19.

Gradúan 20 especialistas en curso básico de epidemiología de campo

SANTO DOMINGO, R.D/ DIARIO DE SALUD - Con el propósito de aumentar las competencias de los recursos humanos en materia de vigilancia Epidemiológica, el Ministerio de Salud Pública a través de la Dirección General de Epidemiología (DIGEPI) graduó este jueves 20 a profesionales del curso básico de epidemiología de campo, en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

Esquizofrenia, trastorno mental que afecta a 1 de cada 300 personas

CIUDAD DE MEXICO, MX/ NOTIPRESS.-- De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) la esquizofrenia es un trastorno mental grave que mundialmente afecta a 24 millones de personas, es decir, una de cada 300. 

¿Hay riesgos en el uso de opioides como tratamiento postoperatorio?

NUEVA YORK,EE.UU./ NOTIPRESS.- Un estudio publicado el 9 de mayo de 2022, reveló cómo una gran cantidad de padres tienen dudas sobre el uso de opioides y opiáceos en el tratamiento postoperatorio de sus hijos. 

Falta de higiene en hospitales: foco para transmisión de infecciones


GINEBRA, SUIZA / NOTIPRESS.- La falta de higiene en centros de salud derivaría en un peligro para quienes se encuentren en éstos, advirtió la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 6 de mayo de 2022. Practicar una buena higiene puede evitar la propagación de infecciones hasta en un 70 por ciento, afirmó la misma organización.

FLAMP anuncia congreso internacional a celebrarse en Santo Domingo

SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD. - Bajo el lema “Salud materno fetal al alcance de todos”, la Federación Latinoamericana de Asociaciones de Medicina Perinatal (FLAMP) presentó este jueves ante la industria farmacéutica su congreso internacional que se llevará a cabo del 24 al 26 de noviembre en el Centro de Convenciones del hotel Catalonia, Santo Domingo.

Declaran hospital Juan XXIII en emergencia

SANTIAGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- El Colegio Médico en Santiago pidió declarar en estado de emergencia el hospital Juan XXIII del sector Pekín, al sur del municipio de Santiago de los Caballeros, debido a las condiciones de precariedad y deterioro en que se encuentra este centro de salud.


Adultos jóvenes temen recibir ayuda por depresión

NUEVA YORK,EE.UU./ NOTIPRESS.- Un estudio publicado en JAMA Network reveló que los jóvenes adultos le temen a pedir ayuda cuando se trata de problemas relacionados con la depresión.  

Cómo la publicidad en redes sociales afecta el consumo nocivo de alcohol en jóvenes

GINEBRA, SUIZA / NOTIPRESS.- De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la publicidad de alcohol en redes sociales se ha convertido en un nicho que incrementa el consumo entre jóvenes, sobretodoante la falta de regulaciones digitales. 

Cómo prevenir las enfermedades estomacales en temporada de calor

CIUDAD DE MEXICO, MX/ DIARIO DE SALUD.- De acuerdo con la Secretaria de Salud, las infecciones intestinales por otros organismos y las mal definidas son la tercera causa de enfermedad en México

Sociedades médicas se quejan políticos quieren imponer residencia a médicos fuera de concursos

SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- El Colegio Dominicano de Cirujanos y la Sociedad Dominicana de Anestesiología plantearon su oposición al establecimiento de 56 nuevas residencias médicas.

Salud Pública llevará su 6ta Ruta de la Salud a La Vega

SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- La sexta versión de la ¨La Ruta de la Salud La Vega 2022” integrará una serie de actividades dirigidas a promover una serie de actividades para implementar estilos de vida saludable, por lo que el Ministerio de Salud invita para este viernes 13 y sábado 14 de mayo a la población vegana a participar con toda su familia.

¿Puede la cannabis funcionar como un potenciador sexual?

NUEVA YORK,EE.UU./ NOTIPRES.- Investigadores informaron que los consumidores habituales de cannabis tenían un 20 por ciento más sexo en comparación a las personas cuyo contacto es nulo dicha sustancia

Detectar a tiempo el cáncer de colon puede marcar la diferencia en adultos jóvenes

CIUDAD DE MEXICO, MX/ NOTIPRESS.- Cifras de la Agencia Internacional para la Investigación de Cáncer, señalan que cada año se diagnostican 14 mil 900 nuevos casos de cáncer de colon y recto en México