¿Puede el consumo de café o té tener un efecto protector frente a ciertos tipos de cáncer de cabeza y cuello, como los de boca y garganta? Según un metaanálisis reciente, publicado en la revista 'Cancer', sí.
NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.- Un equipo internacional de científicos proyecta un aumento significativo de los casos y muertes por cáncer a nivel mundial para el año 2050, según los resultados de una reciente investigación publicada en la revista JAMA Network Open.
MOSCU, RUSIA/ AGENCIA RT.- Rusia ha desarrollado una vacuna personalizada contra el cáncer que se lanzará el próximo año, declaró a RT el director del Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya de Moscú, Alexánder Guíntsburg.
Los casos de cáncer colorrectal siguen aumentando en adultos jóvenes, menores de 50 años, y Chile es el segundo país con el mayor incremento, según reveló un estudio recién publicado en la revista especializada The Lancet Oncology.
MADRID, ESPAÑA / AGENCIA SINC.- Las mejoras en prevención y detección han salvado más vidas por cáncer en los últimos 45 años que los avances en tratamientos. Lo asegura un estudio publicado en 'JAMA Oncology',que analizó datos de cáncer de mama, cuello uterino, colorrectal, pulmón y próstata, destacando que estas estrategias evitaron el 80% de las muertes.
MADRID, ESPAÑA / AGENCIA SINC.- Un estudio liderado por investigadores del Centro Oncológico Integral Jonsson de UCLA Health (EE.UU.) ha encontrado evidencia de que los cambios en la dieta pueden disminuir el crecimiento de células cancerosas en hombres con cáncer de próstata en etapas tempranas que optan por la vigilancia activa.
NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.- Varios de los artículos plásticos usados diariamente contienen sustancias químicas que influyen en el desarrollo del cáncer de mama, por lo tanto, abordar la contaminación por plásticos podría beneficiar no solo al medioambiente sino también a minimizar la tasa de cáncer en mujeres, sugiere un nuevo estudio.
La mayoría de los tratamientos para el cáncer son eficaces y terminar por destruir las células cancerosas. Sin embargo, en algunos casos las células son capaces de escaparse a los efectos de las terapias. Ahora, un equipo de investigadores de EE. UU. ha descubierto cómo las células cancerosas evitan la muerte por quimioterapia.
La terapia celular CAR-T han ofrecido buenos resultados contra algunos tumores de la sangre, pero su eficacia es mucho menor en el caso de tumores sólidos. Pero según un estudio que publica la revista 'Nature', este tratamiento puede ser una solución para los pacientes con una enfermedad que tiene mal pronóstico, el glioma difuso de línea media, un tumor del sistema nervioso considerado incurable.
LONDRES, REINO UNIDO/ AGENCIA RT.- Los casos de cáncer han alcanzado un nivel récord en Inglaterra, con casi 950 personas diagnosticadas cada día con la enfermedad, informó este jueves el Servicio Nacional de Salud inglés (NHS).
MADRID, ESPAÑA/ AGENCIA EFE.— Aunque el cáncer de tiroides no es uno de los más prevalentes, en la actualidad afecta a decenas de miles de personas todos los años. Se trata del décimo cáncer más diagnosticado en el mundo y la mayoría de hallazgos se producen mujeres y a una edad temprana. En España se diagnostican 3.000 casos nuevos cada año, siendo la edad habitual entre los 30 y los 50 años.
NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.- Un reciente estudio de la Asociación Estadounidense para la Investigación del Cáncer (AACR, por sus siglas en inglés) establece un vínculo entre el consumo de alcohol y el desarrollo de seis tipos de enfermedades oncológicas.
NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.- Una investigación comprobó que de los cientos de especies de bacterias que viven en la boca humana, 13 han sido asociadas con un aumento de las probabilidades de desarrollar cáncer de células escamosas de cabeza y cuello (HNSCC, por sus siglas en ingles), de acuerdo con el análisis de un equipo de expertos del Centro Médico Académico NYU Langone Health y el Centro Oncológico Perlmutter.
LONDRES, REINO UNIDO/ AGENCIA ABC.- Las tasas de cáncer de próstata se han disparado en Europa desde 1980 lo que, según un estudio publicado en 'The BMJ' hace unas semanas era indicativo de sobrediagnóstico.
NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.- Un nuevo estudio publicado este martes en la revista Frontiers in Toxicology ha revelado la presencia de 189 sustancias que pueden producir cáncer de mama, tanto potenciales como ya confirmadas, en materiales que entran en contacto con alimentos.
LONDRES, REINO UNIDO/ AGENCIA RT.- Kate Middleton, la esposa del príncipe Guillermo de Gales, ha hecho su primera aparición pública tras finalizar su tratamiento contra el cáncer. Los medios publicaron las primeras fotos de la princesa realizadas tras la feliz noticia.
NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA ABC.- La fiebre, ¿es buena o mala? Se asume que tener un poco de fiebre es bueno, pero mucha fiebre, es mala. Ahora, un estudio en 'Science Immunology' explica por qué.
LONDRES, REINO UNIDO/ AGENCIA ABC.- La mayoría de las enfermedades raras no tienen tratamiento eficaz. Una de ellas era la telagiectasia hemorrágica hereditaria (HHT), un trastorno hemorrágico poco común que afecta a más de 1 de cada 5000 personas en todo el mundo.
También manifestó que espera que, algún día, su tecnología pueda ser una alternativa a la biopsia, que es el método más común para diagnosticar el cáncer de piel, pero que es mucho más invasiva y requiere que la lleve a cabo personal muy capacitado.El autor considera que su innovación podría ser útil para el diagnóstico en zonas remotas, donde el acceso a los médicos de cabecera puede ser limitado.
MADRID, ESPAÑA/ AGENCIA SINC.- La inmunoterapia ha revolucionado el tratamiento del cáncer en los últimos años, sobre la base de que el propio sistema inmunológico ataque las células tumorales. Sin embargo, solo entre un 20 % y un 40 % de los pacientes responden positivamente a este tratamiento, y estos datos varían en los distintos tipos de tumor.