cáncer

Los factores ambientales y el estilo de vida afectan a la salud más que nuestros genes

LONDRES, INGLATERRA/ AGENCIA EFE.- Los factores ambientales, como el tabaquismo y actividad física, tienen un mayor impacto en la salud y la muerte prematura que nuestros propios genes.

Identifican una debilidad el virus de la hepatitis B y la forma de atacarla

NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA EFE.- Un equipo de investigadores de EE.UU, ha identificado una vulnerabilidad en el virus de la hepatitis B (VHB) que podría abrir la puerta a nuevos tratamientos. En un estudio publicado en la revista 'Cell', los científicos del Memorial Sloan Kettering Cancer CenterWeill Cornell Medicine y la Universidad Rockefeller (EE.UU.) han podido bloquear la capacidad del virus para infectar células hepáticas humanas en el laboratorio utilizando un compuesto ya en ensayos clínicos contra el cáncer.

'Proyecto: cAncer Zero', la ambición de eliminar algún día el cáncer como causa de muerte


MADRID, ESPAÑA/ DIARIO DE SALUD.- Los avances científicos han permitido una mejor comprensión de la formación de los tumores y han optimizado su diagnóstico y tratamiento. En España, se estima que la supervivencia se ha duplicado en los últimos 40 años y se espera que siga aumentando (1). Por ejemplo, el cáncer de mama tiene una tasa de supervivencia a cinco años del 85,5% de forma global (1), superando el 99% en pacientes diagnosticadas en etapas tempranas (2).

¿Qué avances se han producido en cirugía mínimamente invasiva de cadera?

La cirugía mínimamente invasiva de cadera reduce el trauma quirúrgico al utilizar incisiones más pequeñas y respetar las estructuras anatómicas. A diferencia de los métodos tradicionales, donde se realizan grandes incisiones y se seccionan varios músculos, estas técnicas acceden a la articulación a través de planos naturales del cuerpo, preservando el tejido muscular y tendinoso. Esto se traduce en menos daño muscular y una recuperación más rápida para el paciente.

Ana Simó dice caos en el tránsito es un reflejo de lo que está ocurriendo en la salud mental

SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD. – La psicóloga y terapeuta Ana Simó advirtió este martes sobre la urgente necesidad de priorizar la salud mental en la sociedad dominicana, señalando que muchas de las problemáticas cotidianas, incluido el caos en el tránsito, son una manifestación del estado emocional de la población.


Realizan IV Foro sobre Medicina y Salud como parte de la Jornada Mundial del Enfermo

SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD. – La Fundación Dominicana Doctor Tallaj auspició este martes el IV Foro sobre Medicina y Salud en el auditorio de la biblioteca Octavio Antonio Cardenal Veras Rojas, de la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD), como parte de las actividades enmarcadas en la Jornada Mundial del Enfermo.


Resonancia 3 Tesla con IA estará disponible en Clínica Abreu para el segundo trimestre de 2025

SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- La Clínica Abreu anunció que será el primer centro asistencial que contará con tecnología avanzada para la realización de estudios de resonancia magnética, utilizando la Inteligencia Artificial (IA).

Prueban una terapia que disuelve células cancerosas en pacientes con metástasis


MADRID, ESPAÑA /EUROPA PRESS.— Algunos tipos de tumores pueden propagarse por todo el organismo y forman metástasis. Esto se debe a que el tumor primario libera continuamente células cancerosas a la sangre. Estas células tumorales circulantes (CTC) pueden unirse en pequeños grupos de hasta una docena de células y asentarse en otros órganos. Allí, los grupos crecen y se convierten en tumores más grandes, conocidos como metástasis.

Prohíben en EE.UU. el uso de un colorante rojo por sus posibles efectos cancerígenos

NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.- La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA, por sus siglas en inglés) autorizó este miércoles que se prohíba el uso del colorante alimentario sintético rojo, denominado FD&C Red No. 3, debido a que se relaciona con la aparición de cáncer.

Este país realiza el primer trasplante de hígado para curar un cáncer de intestino avanzado

LONDRES, INGLATERRA/ AGENCIA RT.- Una mujer en el Reino Unido superó un cáncer de intestino avanzado gracias a un trasplante de hígado. Se trata del primer procedimiento de este tipo realizado en el país para tratar esa enfermedad, según informó el hospital oncológico especializado The Christie de Mánchester, uno de los centros de tratamiento del cáncer más grandes de Europa.

Así se diagnostica el cáncer de esófago: los primeros síntomas a los que prestar atención

MADRID, ESPAÑA / AGENCIA EFE.—  El de esófago es un tipo de cáncer que en la mayoría de casos no da la cara en las primeras fases, sino que se manifiesta cuando la enfermedad está avanzada. A esto hay que sumar que algunos de los síntomas que se pueden referir coinciden con otras alteraciones comunes y de menor gravedad, con lo cual la persona afectada puede pasarlos por alto. En España es el sexto tumor más frecuente del aparato digestivo.


Este año podría ser decisivo para la creación de vacunas contra el cáncer

MOSCU, RUSIA/AGENCIA RT.- El año 2025 podría ser clave en cuanto a la creación de vacunas contra el cáncer, incluidas las de nueva generación, que son capaces de "entrenar" al sistema inmunitario para que aprenda a reconocer los tumores y luche contra su propagación, informó The Economist. 

Crean una finísima "linterna molecular" que detecta metástasis en zonas profundas del cerebro

Un grupo internacional de investigadores ha creado una diminuta "linterna molecular" que es capaz de acceder sin causar daño a regiones profundas del cerebro de ratones gracias a un delgadísimo haz de luz que es capaz de detectar metástasis cerebral u otras lesiones, según explican en su estudio, publicado el martes en la revista Nature Methods.


Familia pide investigación por muerte de adolescente en Hospital Arturo Grullón

SANTIAGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- Isaac Pérez Rodríguez, un adolescente de 13 años que soñaba con ser arquitecto, falleció en el Hospital Infantil Regional Universitario Dr. Arturo Grullón de Santiago, luego permanecer 14 días ingresado con una sinusitis crónica o cefalea sinusal.


El consumo de café o té se asocia con un menor riesgo de cáncer de cabeza y cuello

¿Puede el consumo de café o té tener un efecto protector frente a ciertos tipos de cáncer de cabeza y cuello, como los de boca y garganta? Según un metaanálisis reciente, publicado en la revista 'Cancer', sí. 

Muertes por cáncer aumentarán casi un 90 % en los próximos 25 años, según estudio

NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.- Un equipo internacional de científicos proyecta un aumento significativo de los casos y muertes por cáncer a nivel mundial para el año 2050, según los resultados de una reciente investigación publicada en la revista JAMA Network Open.

Nuevos detalles sobre la vacuna rusa contra el cáncer

MOSCU, RUSIA/ AGENCIA RT.- Rusia ha desarrollado una vacuna personalizada contra el cáncer que se lanzará el próximo año, declaró a RT el director del Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya de Moscú, Alexánder Guíntsburg.

El segundo país con mayor aumento de casos de cáncer colorrectal en jóvenes está en Sudamérica

Los casos de cáncer colorrectal siguen aumentando en adultos jóvenes, menores de 50 años, y Chile es el segundo país con el mayor incremento, según reveló un estudio recién publicado en la revista especializada The Lancet Oncology.

La prevención y la detección ha salvado más vidas que los tratamientos en estos cinco tipos de cáncer

MADRID, ESPAÑA / AGENCIA SINC.- Las mejoras en prevención y detección han salvado más vidas por cáncer en los últimos 45 años que los avances en tratamientos. Lo asegura un estudio publicado en 'JAMA Oncology',que analizó datos de cáncer de mama, cuello uterino, colorrectal, pulmón y próstata, destacando que estas estrategias evitaron el 80% de las muertes.

Cambios en la dieta podrían ralentizar el crecimiento del cáncer de próstata

MADRID, ESPAÑA / AGENCIA SINC.- Un estudio liderado por investigadores del Centro Oncológico Integral Jonsson de UCLA Health (EE.UU.) ha encontrado evidencia de que los cambios en la dieta pueden disminuir el crecimiento de células cancerosas en hombres con cáncer de próstata en etapas tempranas que optan por la vigilancia activa.