café

Siete toxinas que se esconden en nuestra taza de café

NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.- Más de 1.000 millones de personas en todo el mundo beben café a diario, lo que representa el 12,6 % de la población mundial, mientras que diariamente se consumen en el mundo más de 2.250 millones de tazas de café, según datos del portal CoffeeDasher publicados a finales de febrero de 2025.

El consumo de café o té se asocia con un menor riesgo de cáncer de cabeza y cuello

¿Puede el consumo de café o té tener un efecto protector frente a ciertos tipos de cáncer de cabeza y cuello, como los de boca y garganta? Según un metaanálisis reciente, publicado en la revista 'Cancer', sí. 

¿Bebe café en ayunas? Científicos explican por qué es una mala idea

LONDRES, REINO UNIDO/ AGENCIA DPA.- Beber café negro fuerte en las mañanas con el estómago vacío después de una mala noche puede afectar el nivel de azúcar en la sangre, según un reciente estudio realizado por un equipo de investigadores de la Universidad de Bath (Reino Unido).

Te decimos algunos de los beneficios de tomar café

RD/DIARIO DE SALUD.- Para nadie es un secreto que el café es una de las bebidas más consumidas a nivel mundial, ya que es altamente estimulante por su contenido de cafeína, una sustancia psicoactiva. Este líquido, se obtiene a partir de los granos tostados y molidos de los frutos de la planta del café.

Beneficios que el café le aporta a tu salud

RD/DIARIO DE SALUD.- El café es uno de los productos más consumidos en el mundo, y en especial en Occidente, aunque su origen se encuentra en Etiopía y la península arábiga.

Tomar hasta tres tazas de café por día puede reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular

AGENCIAS/ELCARIBE.COM.- Los científicos revelaron que el café no sólo nos mantiene alerta y despiertos, sino que también nos mantiene saludables.

El café reduce el riesgo de enfermedad hepática

DIARIO DE SALUD.- Investigadores de la Universidad de Edimburgo y de la Universidad de Southampton analizaron datos de salud de casi medio millón de personas y concluyeron que “tomar cualquier tipo de café se asocia con un riesgo reducido de desarrollar o morir de enfermedad hepática crónica, en comparación con personas que no toman café”.


¿Tomar una taza de café al día reduce el riesgo de contraer covid?

EXCELSIOR.- Un estudio de la Universidad Northwestern sobre el consumo de alimentos y el riesgo de infección grave por COVID-19 relacionó el consumo de café. Algunos medios señalaron que el beber café reduce el riesgo de contagio; pero…

El café se asocia con un menor riesgo de enfermedad hepática crónica

EFE.- El consumo de café, con o sin cafeína, molido o instantáneo, se asocia con un menor riesgo de desarrollar enfermedades hepáticas crónicas y afecciones hepáticas relacionadas, según un estudio que publica BMC Public Health.


Beber más de 2 tazas de café al día reduce el 44 % la mortalidad, según estudio

EFE.- Beber más de dos tazas de café al día reduce un 44 por ciento el riesgo de muerte a largo plazo por todas las causas, incluido el cáncer, según las conclusiones de un estudio de la Universidad española Miguel Hernández de Elche (UMH).

Los niños no deben beber café, ¿mito o realidad?

DIARIO DE SALUD.- “Los niños no pueden tomar café”, escuchamos decir con frecuencia. De hecho, esto se ha convertido en un “vox populi”.  Claro, eso no incluye a las abuelitas que siempre les gusta darnos nuestras tacitas de café con pan desde pequeñitos.

Estudio asocia el café con menor riesgo de sufrir infarto, cáncer y diabetes


LOS ÁNGELES.EE.UU./ DIARIO DE SALUD--. El consumo de café está asociado a un menor riesgo de infarto, cáncer, embolia, diabetes y enfermedades respiratorias y renales, según un informe presentado hoy por la universidad del Sur de California (USC).


El lado bueno del café: la cafeína protege contra la demencia


MADRID, ESPAÑA / DIARIO DE SALUD.— Investigadores de la Universidad de Indiana (Estados Unidos) han identificado 24 compuestos, entre ellos la cafeína, con el potencial de estimular una enzima en el cerebro que protege contra la demencia