Brasil

Dilma Rousseff es hospitalizada en China

PEKIN, CHINA/ AGENCIA RT.- La expresidenta de Brasil Dilma Rousseff fue hospitalizada el pasado viernes en Shanghái, China, por un cuadro de hipertensión arterial, vómitos y mareos, informó este lunes el periódico Folha de San Pablo. 

Familia pide investigación por muerte de adolescente en Hospital Arturo Grullón

SANTIAGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- Isaac Pérez Rodríguez, un adolescente de 13 años que soñaba con ser arquitecto, falleció en el Hospital Infantil Regional Universitario Dr. Arturo Grullón de Santiago, luego permanecer 14 días ingresado con una sinusitis crónica o cefalea sinusal.


El consumo de café o té se asocia con un menor riesgo de cáncer de cabeza y cuello

¿Puede el consumo de café o té tener un efecto protector frente a ciertos tipos de cáncer de cabeza y cuello, como los de boca y garganta? Según un metaanálisis reciente, publicado en la revista 'Cancer', sí. 

Científicos brasileños descubren un gen que protege contra el covid-19

SAO PAULO, BRASIL/ AGENCIA RT.- Un grupo de científicos brasileños han hallado un gen que puede proteger del covid-19. Se trata del IFIT3, que codifica una proteína que se une al ARN (ácido ribonucleico) del virus impidiéndole que se replique y, por tanto, invada nuevas células y la enfermedad avance.

América vive la "epidemia más grande" de dengue desde que se tienen registros

NUEVA YORK, EE.UU./ AGENCIA RT.- La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó que en 2024, América atraviesa "la epidemia más grande" de dengue desde los años 80, cuando comenzaron los registros.

Lula se someterá a un nuevo procedimiento médico

BRASILIA, BRASIL/ AGENCIA RT.- El mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, se someterá a un nuevo procedimiento médico el jueves, complementario a la operación que le fue realizada el martes.


¿Qué es la amnesia glútea, por qué es peligrosa y cómo evitarla?

NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.- El modo de vida sedentario puede provocar una enfermedad potencialmente debilitante llamada amnesia glútea, o 'síndrome del trasero muerto', informó The New York Times en un reciente artículo.

Varios pacientes trasplantados en Brasil recibieron órganos infectados con VIH

SAO PAULO, BRASIL/ ACTUALIDAD RT.- Al menos seis pacientes trasplantados en Río de Janeiro, Brasil, recibieron órganos infectados con VIH, situación que las autoridades locales han calificado como algo "sin precedentes" en la historia sanitaria local.

Detectan 189 sustancias cancerígenas en envases de alimentos

NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.- Un nuevo estudio publicado este martes en la revista Frontiers in Toxicology ha revelado la presencia de 189 sustancias que pueden producir cáncer de mama, tanto potenciales como ya confirmadas, en materiales que entran en contacto con alimentos. 

¿Por qué las empresas de cannabis abandonan el primer país latinoamericano en legalizarla?

MONTEVIDEOS, URUGUAY/ AGENCIA RT.- La industria del cáñamo y el cannabis medicinal en Uruguay prende sus alarmas y es que este país latinoamericano, el primero de la región en legalizar la marihuana con fines recreativos y de salud, ha registrado durante el último año y medio el cierre de reconocidas compañías vinculadas al negocio.

"Puedo venderla en el mundo entero": La respuesta de Lula tras recibir una viagra amazónica

SAO PAULO, BRASIL/ AGENCIA AFP.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, que en octubre cumplirá 79 años, recibió durante una entrevista por videoconferencia un curioso regalo: una viagra natural producida en la Amazonía.

ADOFEM discutió agenda de las escuelas de medicina en su última reunión ordinaria

SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- La Asociación Dominicana de Facultades y Escuelas de Medicina (ADOFEM) sostuvo una nueva reunión el pasado jueves 29 de septiembre en la Universidad Católica Nordestana (UCNE), teniendo como anfitriones a los doctores Brunel Santos, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UCNE y Ramona González, directora de la Escuela de Medicina de esa institución.

Senasa beneficia a más de 50 mil con programa Nutrisalud

SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- El director ejecutivo del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), Santiago Hazim, informó que más de 50 mil afiliados al régimen subsidiado de la ARS se han beneficiado del programa “Nutrisalud”.

Doctora llama a la población a tomar medidas contra el dengue

SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- Ante la elevación de los casos de dengue en el territorio nacional la doctora Clevy Pérez, presidenta de la Sociedad Dominicana de Infectología, instó a la población a tomar medidas precautorias para evitar la enfermedad.

Exdirectora de la DIDA asegura que se está violando la ley 87-01

SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- Para la extitular de la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), Nélsida Marmolejos, el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) está violentando la ley 87-01 desde el año 2007, ya que está produciendo resoluciones que mutilan los beneficios que esta contempla para los trabajadores.

Cirujano mexicano: niveles elevados del antioxidante glutatión garantizan buena salud y rendimiento físico

SANTO DOMINGO,RD/ DIARIO DE SALUD.- El cirujano mexicano y líder de la empresa canadiense de biotecnología Immunotec, Ricardo García Pelayo, afirmó que los niveles elevados de la molécula Glutation contribuyen con la buena salud y el alto rendimiento físico, porque esta sustancia que están las células del cuerpo humano contrarrestan la oxidación causada por los radicales libres, la mala alimentación, la radiación, los contaminantes y el estrés.

Hipertensión arterial, una amenaza al sistema cardíaco

SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- La hipertensión arterial es una de las enfermedades cardiovasculares más prevalentes a nivel mundial, está no solo afecta el corazón y los vasos sanguíneos como muchas personas piensan, sino que también a otros órganos y sistemas.

Brasil prevé descontinuar el uso vacuna Sinovac en 2022

EFE.- El Ministerio prevé la entrega de otras 207.8 millones de vacunas hasta diciembre, de las que casi 100 millones serían Pfizer, 36.1 millones Janssen y 71.6 millones AstraZeneca

El ministro de Salud de Brasil da positivo por coronavirus en Naciones Unidas

EFE/NACIONES UNIDAS.- El ministro de salud de Brasil, Marcelo Queiroga, quien se encuentra en Nueva York junto con el presidente Jair Bolsonaro con motivo de la Asamblea General de Naciones Unidas, anunció este martes que dio positivo por coronavirus.


Brasil-Argentina suspendido en San Paulo por sospechas de COVID-19

AP, SAO PAULO/DIARIOLIBRE.COM.- Autoridades de la policía federal y la agencia sanitaria brasileña interrumpieron el partido por las eliminatorias del Mundial entre las selecciones de Brasil y Argentina cuando apenas habían transcurrido cinco minutos de juego, al investigar el supuesto ingreso irregular de cuatro futbolistas argentinos al país.