NUEVA YOR,EE.UU./ AGENCIA RT.- El sueño es esencial para la salud, ya que ayuda a recuperar la energía y esclarecer la mente. Científicos afirman que son varias las porciones de sueño necesarias para cada individuo y estas dependen de diversos factores, como la edad de las personas. Así, por ejemplo, los bebés pasan hasta 20 horas durmiendo.
NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA EFE.- La Sociedad Estadounidense contra el Cáncer (ACS, por sus siglas en inglés) ha anunciado que investigará las causas de la disparidad en la mortalidad por cáncer entre las mujeres afroamericanas y las de otras comunidades étnicas de EE.UU., por lo que lanzó el lunes la inscripción de participantes.
NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA DPA.- Científicos hallaron una conexión entre el envejecimiento biológico acelerado con el aumento de casos de cáncer de aparición temprana en adultos jóvenes, según una nueva investigación presentada el domingo en la conferencia anual de la Asociación Estadounidense para la Investigación del Cáncer, celebrada en San Diego (California).
NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA EFE.- Consumir agua de botellas de plástico y vidrio puede ser peligroso para la salud, ya que puede provocar hipertensión arterial debido a la entrada de microplásticos en el torrente sanguíneo, según sugiere un nuevo estudio publicado en la revista Microplastics.
NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA EFE.- Un grupo de investigadores españoles descubrió que existe una diversidad de bacterias en el interior de los microondas que se han vuelto resistentes a la radiación que emiten estos dispositivos, lo que podría representar un peligro para la salud, informa Frontiers Science News.
NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA EFE.- Un grupo de investigadores estadounidenses han demostrado que tomar vinagre todos los días puede ayudar a reducir los síntomas de la depresión, según un reciente estudio publicado en la revista Nutrients.
NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA EFE.- Adoptar una dieta mediterránea en lugar de una dieta occidental tradicional puede ayudar a reducir la percepción del estrés y a mejorar el estado de ánimo, sugiere un nuevo estudio de la Universidad Binghamton en Nueva York publicado el mes pasado en la revista Nutrition and Health.
NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA EFE.- Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el abuso de alimentos chatarra, como las frituras, que están cada vez más presentes en nuestras vidas es uno de los principales factores causantes del sobrepeso y la obesidad en la población en todo el mundo. Pero, ¿cuáles son los riesgos principales de incluir comida basura en el régimen alimenticio?
NUEVA YORK,EE.UU./ ACTUALIDAD RT.- El sofisticado ecosistema microbiano que anida en la boca de los humanos ha brindado a científicos una herramienta poco común para aprender sobre cómo se multiplican las bacterias.
ESTOCOLMO, SUECIA/ AGENCIA EFE.-- ¿Qué hace que las mujeres y los varones respondan de forma diferente a enfermedades como el covid u otras patologías infecciosas? La clave, según un estudio que se publica en 'Nature' está en las hormonas sexuales.
NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA AFP- La Universidad de Colorado en Boulder anunció el pasado miércoles que un grupo de investigadores encontró evidencia que sugiere que fragmentos de material genético de antiguos virus que se encuentran incrustados en el genoma humano podrían influir en el desarrollo y supervivencia de varios tipos de cáncer modernos.
El nuevo estudio se publicó en una edición reciente de la revista Journal of Neurology.
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- Peter Walter, de Altos Labs y Universidad de California en San Francisco (EE.UU.), es uno de los cuatro científicos galardonados con el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Biología y Biomedicina de 2024 por sus hallazgos en los mecanismos fisiológicos que controlan el funcionamiento de las proteínas, un descubrimiento fundamental para comprender el origen de muchas enfermedades y desarrollar nuevos tratamientos.
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- Nuestro cerebro está compuesto por 86 mil millones de neuronas y un número similar de células no neuronales. Por eso, cuando los científicos intentan modelar enfermedades cerebrales humanas utilizando otros organismos, siempre surge la pregunta de si están identificando verdaderamente las raíces celulares de estas enfermedades en los seres humanos.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- Dos proridades han marcado la gestión de David Hernández Martich como director de la Escuela de Biología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD): impulsar la formación de biólogos dominicanos y reclamar para la carrera mejores atenciones desde el Estado, la academia y el sector empresarial.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- El interés por el estudio de la Biología y sus especialidades se ha disparado en los últimos cuatro años en el país.
AGENCIA/DIARIO DE SALUD.-Científicos en Países Bajos descubrió un cuarto grupo de glándulas salivales mientras hacían una investigación sobre el cáncer de próstata.