MADRID, ESPAÑA/ EUROPA PRESS.— Una revisión de 3.000 estudios también sugiere que estas diminutas partículas plásticas en el aire podrían causar infertilidad masculina y femenina, según investigadores de la Universidad de California en San Francisco (UCSF) de Estados Unidos.
MADRID, ESPAÑA / AGENCIA EFE.— El asma es una inflamación de los bronquios que provoca su obstrucción y, por tanto, dificulta el paso del aire necesario para respirar.
EFE, MADRID.– Un nuevo método desarrollado por investigadores españoles permite detectar la transmisión del SARS-CoV-2 responsable de la covid-19 en el aire de los hospitales, donde la concentración del virus puede ser mayor en los pasillos que en las propias habitaciones donde están ingresados los enfermos.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- El personal de enfermería de la Maternidad San Lorenzo de Los Mina, en Santo Domingo Este, protestó este martes en reclamo del pago de los incentivos del SeNaSa y los demás seguros médicos, así como también mejoría de las condiciones en el centro de salud.
DIARIO DE SALUD.- Si se reduce la contaminación este tipo de nacimientos y los niños con bajo peso en el l parto podrían disminuir casi el 78%
MADRID/EUROPA PRESS.– Los resultados de un nuevo estudio dirigido por la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Maryland, en Estados Unidos, muestran que las personas infectadas con el virus que causa el COVID-19 exhalan virus infecciosos en su aliento, y que las infectadas con la variante Alfa (la cepa dominante que circulaba en el momento en que se llevó a cabo este estudio) ponen entre 43 y 100 veces más virus en el aire que las personas infectadas con las cepas originales del virus.
RD/DIARIO DE SALUD.- La exposición prolongada a la polución interior puede causar problemas en la salud, especialmente en los niños
Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.- El Gobierno dominicano, a través del Ministerio de Salud, recibió del Gobierno de Israel un equipo de alta tecnología que produce agua potable extraída del aire, para reforzar el suministro de este líquido en un hospital del país, que en lo adelante será seleccionado.
GINEBRA, SUIZA / REDACCION MEDICA.-- La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado un nuevo informe técnico en el que asegura que el nuevo coronavirus Covid-19 no se transmite por el aire, sino por el contacto de gotas respiratorias de pacientes afectados por la enfermedad.
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- La Organización Mundial de la Salud informó que el coronavirus no se queda en el aire, como se había difundido en las últimas semanas, debido a que las gotas esparcidas a través de una tos, estornudo o el habla de una persona infectada son muy pesadas y caen al suelo.