
SANTO DOMINGO/ DARIO DE SALUD.-- Las cuentas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) revelan que, en 2016, se gastaron 201 millones de dólares (179 millones euros) en conceptos de traslados y alojamientos de sus 7.000 representantes.
Una cifra que supera en 130 millones (116 millones de euros) a los 70,5 millones (62 millones euros) que se destinaron para combatir la extensión del VIH y de la hepatitis. Una diferencia del 65 por ciento en comparación con el área que recibe la inversión por parte de la OMS.
La diferencia se incrementa cuando se compara con los
61 millones de dólares (54 millones de euros) que se destinan en materia de la
Malaria, así como a los
59 millones (52 millones de euros) para la tuberculosis o los 23 para la
salud mental y abuso en el consumo de drogas (20 millones de euros). Una cartera que, solo sumada, logra alcanzar con unos
213,5 millones de dólares (190 millones de euros) a la cifra empleada en proceso de los
traslados de personal.
En uno de los viajes de
Margaret Chan, directora general de la OMS, a Guinea para celebrar la primera vacuna contra el
ébola se alojó en la suite presidencial en el lado de la playa del
Hotel Palm Camayenne, cuyo valor supera los 1.000 dólares por noche (890 euros). “Esta es una demostración más de lo perdida que están las prioridades internacionales”, ha precisado el experto en enfermedades infecciosas de la Universidad de Minnesota,
Michael Osterholm.
Desde la OMS han argumentado que el
60 por ciento de los viajes tenían por finalidad enviar expertos a los países que requieren de la ayuda sanitaria, así como para ayudar a que sus miembros estuvieran en las ciudades necesarias para atender sus reuniones o a la prensa. Sin embargo, solo el gasto de Chan ascendía hasta los
370.000 dólares en 2016 (330.000 euros), lo que le posiciona en el ‘top’ de los funcionarios con mayor gasto.
Escribe tu comentario